Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Análisis del par gbpusd a mitad de semana

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Es necesario hablar de la fuerte lateralización por la que atraviesa el par GBPUSD estos últimos días, en principio en forma de consolidación. En este momento es preciso esperar a que dicha lateralización termine, y para ello debemos tener en cuenta los siguientes niveles. Como comenté anteriormente, una de las claves principales consiste en observar si el precio es capaz de romper el techo de 1,235, para lo cual necesitamos más en concreto que se produzca la ruptura del techo de 1,23839. En caso de generarse dicha señal, tendremos oportunidad de entrada en compra con un primer objetivo parcial fijado en 1,2424, y teniendo en cuenta que nuestro objetivo fundamental estaría fijado en 1,25468.

GBPUSDGBPUSD

No obstante, debemos barajar los dos posibles escenarios, puesto que también podría darse el caso de que el gráfico no logre romper dicho objetivo fundamental y termine retrocediendo. En dicho caso, necesitaremos un mínimo por debajo de 1,231, y de esta manera las operaciones bajistas nos deberían llevar a un primer objetivo de 1,223, con un objetivo fundamental fijado en 1,215.

De momento, y en lo que finaliza dicha lateralización, podemos ir aprovechando operaciones en rebote de un nivel a otro de soporte y resistencia con una gestión del riesgo muy conservadora al entrar en lateralización reportándonos unos beneficios máximos de 67 pips por cada operación realizada, algo que por el momento está funcionando muy bien y nos está dando la oportunidad de obtener buena cantidad de beneficio en lo que termina dicha lateralización.

 

 

Publicidad

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez

Miriam Sánchez, de Just For Trade Fx, es graduada en Derecho y Económicas, y posee una amplia experiencia a sus espaldas sobre los mercados financieros y los principales métodos de inversión en el mercado de divisas. Emplea un método innovador que ella misma denomina como “análisis racional de los mercados”, a través del cual logra un amplio conocimiento del activo en cuestión para unos resultados mucho más eficientes y seguros. Considera que una correcta operativa no se puede dejar solo en manos de la probabilidad y la estadística.

Ha participado y participa en portales financieros de la talla de “Investing”, “FxStreet” o “FxEmpire”, entre otros.

Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables, no solo invierte, sino que también se dedica a enseñar a hacer trading a todo aquel que desee formar parte de su equipo y alcanzar la autonomía y consistencia financiera, y así lo han hecho ya centenares de alumnos. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad