El trading y forex online así como los mercados de acciones o renta variable y de renta fija amanecían hoy inicio de semana con mejor talante, y ello por el cambio en la dinámica de determinadas economías globales y espacios económicos mundiales a propósito del incremento más pausado de los contagios.
El dato. PERÚ: piden reforma de pensiones
De acuerdo con economistas y firmas gestoras, “Las monedas y bolsas de valores de América Latina registran una mejoría durante las primeras horas de la sesión del lunes, a tono con los el trading global y ello estimulado por una disminución de los casos de afectados por la COVID 19 que devolvía a los mercados el apetito por activos de mayor riesgo”.
“Los mercados bursátiles mundiales repuntaban el lunes, animados por la desaceleración de las muertes y casos nuevos relacionados con el coronavirus, aunque el aplazamiento de las negociaciones entre Arabia Saudita y Rusia para reducir su producción hacía caer el precio del crudo otra vez”, indican agencias y medios desde las principales plazas de Ciudad de Méxic, Sao Paulo y Lima.
Añadiendo que “Los inversionistas en el trading de renta variable o mercado de acciones estaban animados porque la cifra de muertes por el virus se está ralentizando en grandes naciones europeas como Francia e Italia”.
Mercados con rebotes técnicos
El cruce del peso mexicano versus su principal rival –el dólar de los Estados Unidos- dejó atrás ajustes de arranque en la sesión del forex online de Ciudad de México y Chicago apreciándose en más de un -0,5%, a 24,8276 unidades por divisa estadounidense.
No obstante, en el negocio del forex online desde Chicago y durante la madrugada, el cruce del peso contra el dólar estadounidense llegó a ser golpeado hasta un nuevo mínimo nivel récord de 25,7387 puntos por billete verde.
Desde el trading de renta variable o mercado de acciones, el índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana trepaba en un 5% por “un repunte del apetito global por el riesgo”, concluían desde Ciudad de México economistas y firmas gestoras.
El cruce del real brasileño contra el dólar estadounidense ganaba un -2,16% y, desde el trading de renta variable o mercado de acciones, el índice de acciones BOVESPA rentaba un 7,46%.
Desde Argentina, el tipo de cambio o cruce peso versus dólar de los Estados Unidos empezó los negocios en el forex de Buenos Aires, con un recorte de +0,12%, a 64,99 enteros por divisa verde, “al tiempo que el índice Merval del mercado de acciones de Buenos Aires crecía un 3,54%, a 27.443,53 enteros, siendo las 11.10 hora local [14:10 GMT], tras finalizar marzo con una baja del 30,28%”.
Medios y agencias desde Santiago de Chile daban cuenta de que “el peso chileno escalaba un 1,19%, a un rango de 854,50 a 854,80 puntos por dólar”. Mientras, el mercado de acciones leído desde la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, trepaba un 1,71%, a 3.737,15 unidades.
“Hay un mejor ánimo a nivel global y eso se está reflejando en la positiva evolución que están mostrando los mercados en general. En el caso del peso también está influyendo el repunte en el precio del cobre”, indican economistas y firmas gestoras desde Santiago.
El dato. DIVISAS: América Latina cierra mixta