¡Amazon en grandes problemas! ¡FED no ayuda a los mercados! ¡Amazon invirtió en Rivian y sale mal! ¿Qué se puede esperar de Amazon?

Amazon le fue súper bien en el covid gracias a los estímulos de la Reserva Federal y la gente tenía poder de consumo sin necesidad de tener un trabajo, esos estímulos eran para no dejar caer la economía y hubo una recesión muy pequeña, efectivamente sirvieron esos estímulos y la gente con eso compraba el ultimo iPhone, compraban en línea y veían series en netflix en la cuarentena, eso fue lo que le dio ese gran impulso a las FAANG y ahora se desploman en gran medida por el estancamiento y malos resultados.
Decepciono a los inversores al ver una desaceleración en los ingresos de 7% con respecto al año pasado y es que después de crecer tanto es normal estos movimientos en esta acción, Amazon venia de generar crecimientos del 39% gracias al gran consumo en línea de pandemia, pero después todo fue un caos con la apertura y la gente volvió a los centros comerciales y al subir el petróleo por la demanda tan brava que genero la volvida a la normalidad, Amazon aumento los costos de transporte y también del personal laboral, el beneficio por acción se fue en picada a los -7.56 usd por acción, algo que el mercado no tenía previsto, ya que esperaban una ganancia por acción del 8.3 usd por acción.
En la gran mayoría de medios destacan esa gran pérdida que obtuvo Amazon en Rivian por un valor 3.800 millones de dólares, esto porque en el mercado de valores Rivian perdió la mitad de su valor en lo que lleva corrido del año, pero en mi opinión es una oportunidad a largo plazo, ya que estamos en una transición de coches de gasolina a coches eléctricos y el enfoque de Rivian es producir coches eléctricos, Amazon va tratar de ayudar a esta compañía y no estamos todavía en ese boom de coches eléctricos pero para allá vamos , hasta no sería nada raro que los gobiernos comiencen a subsidiar y motivar a la gente ese cambio, para dejar de consumir más petróleo que está en las nubes.
El precio ha tenido una gran corrección debido a que los bancos centrales van a provocar una recesión por la inflación tan alta que igual afecta a esta compañía y los problemas de cadena de suministro. La economía necesita enfriarse y afectar el consumo que en este caso sería la demanda de productos y esto no caería nada bien para amazon por un tiempo, pero después de que logren los bancos centrales contener la inflación pueden volver a bajar tipos de interés y hay será la oportunidad para los participantes del mercado que buscan compras, desde el punto de vista estructural favorece por el momento a ventas y desde el punto de vista fundamental, el precio puede ir a la zona de los 2800 usd a 2900 para probar resistencia e ir después a los máximos del 2020 que en este caso podría actuar de soporte además de la unión de los mínimos crecientes que también alinean el precio en zona de soporte como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico de Amazon fuente - tradingview