Almirall se dispara en la Bolsa, a pesar de la caída del 38,7% de su beneficio neto en el primer trimestre

Ayer, las acciones de Almirall subieron un 8,37%, no haciendo caso a unos resultados decepcionantes. Los inversores siguen confiando en la compañía, cuyos cuatro fármacos están esperando la aprobación.
La farmacéutica cerró el primer trimestre de 2021 con un beneficio neto de 29,8 millones de euros, lo que supone un descenso de un 38,7% en comparación con los datos del mismo periodo del año pasado. Sus ventas netas, excluyendo la contribución de Astrazeneca, experimentaron una subida interanual de un 5% alcanzando el nivel de los 215,4 millones de euros. Su resultado neto normalizado se situó en los 42,2 millones, cayendo un 13,7% respecto al primer trimestre de 2020. En cuanto a ebitda, el resultado bruto de explotación, la cifra alcanzó un avance interanual de un 46%. El resultado neto de explotación, ebit, alcanzó los 45 millones, al bajar un 21,7%.
Aparentemente, estos datos no desanimaron a los inversores ni a los analistas. La farmacéutica está pendiente de la aprobación de dos de sus medicamentos, que se encuentran en fase 3 de desarrollo. Otros dos fármacos están esperando la aprobación final. Si todo va bien, podrán empezar a comercializarse a finales de este año o a principios de 2022. Ante este panorama muy positivo, los inversores siguen apostando por la compañía. Los expertos también se muestran optimistas: el 66,7% de expertos que integran el consenso de Bloomerang recomienda la compra de las acciones de Almirall. El 32,3% recomienda mantener y ninguno opta por la venta. El precio objetivo se sitúa actualmente en 14,95 euros.