¡Alerta roja! La inflación en la zona euro alcanza niveles alarmantes del 7,0%, desafiando los esfuerzos del Banco Central Europeo

El experto Yago N. Escobar de Lexington Invest nos comenta lo que ha ido sucediendo estos últimos días con el mercado de valores. Entre otras, nos contesta a preguntas acerca de la impresión del IPC de abril de la Eurozona.
Esta mañana, Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha publicado los datos finales de abril sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la zona euro. Estos datos revelan que la inflación anual ha alcanzado el 7,0%, un ligero aumento en comparación con el mes anterior, cuando fue del 6,9%. Además, al comparar con el mismo período del año anterior, se observa una disminución de la tasa de inflación, que anteriormente se situaba en el 7,4%.
● El BCE subirá sus tipos de interés hasta el 3,75% (+50 pb) en julio y hay economistas que no descartan que, incluso, lleguen al 4% si la inflación persiste https://t.co/MolMyK0woA pic.twitter.com/MnwjVklWTJ
— Revista Inversión (@leainversion) May 17, 2023
En términos de tasas anuales más bajas, Luxemburgo encabeza la lista con un 2,7%, seguido de cerca por Bélgica con un 3,3% y España con un 3,8%. Por otro lado, se registraron tasas anuales más altas en Hungría con un 24,5%, Letonia con un 15,0% y Chequia con un 14,3%. Estas disparidades reflejan las diversas realidades económicas y políticas de los países miembros.
Con este dato podemos comprobar que pese a los pasados aumentos de las tasas de interés y los esfuerzos por parte de Lagarde y su equipo no están siendo 100% efectivos y esto se podría estar demorando.