Aguantó la inercia alcista del viernes. Arriba tecnología... Día de PMIs y resultados. Toca un respiro; Knot y Lagarde (BCE) seguramente insistirán en sus mensajes hawkish

Las bolsas mantuvieron la inercia de la fuerte subida el viernes, sobre todo en Wall Street. Tras las últimas declaraciones de algunos miembros de la Fed (esta semana ya en blackout), se refuerza el convencimiento de que ésta subirá sólo +25pb en su próxima reunión del 1 de febrero, hasta 4,50/4,75%.
Destacó la tecnología (Nasdaq 100 +2,2%, SOX +5,0%), animada por operaciones corporativas: posible fusión de Western Digital (ayer +8,7%) con Kioxia y entrada de Elliott Mngmt. en Salesforce (ayer +3,1%). Por la tarde, la Confianza del Consumidor europeo mejoró por 4º mes consecutivo (-20,9 vs -22,0), animada por un menor temor a una crisis energética, la moderación de la inflación y la reapertura de China. En EE.UU., en un desenlace buscado por la Fed, el Indicador Adelantado se deterioró algo más de lo esperado (-1,0% vs -0,7%), acusando las subidas de tipos y la inflación, lo que vino bien para que NY rebotara de nuevo. Buen tono.
Tabla con los datos de la evolución del mercado
Se publican PMIs en todo el mundo. Sin llegar a ser buenos, al menos no serán destructivos, repuntando ligeramente en todas las geografías, salvo en EE.UU. Esta madrugada el PMI Manufacturero de Japón ha cumplido expectativas al repetir en 48,9, aunque el Compuesto vuelve a zona de expansión por los Servicios.
El BCE calcula que la deuda sostenible se duplica y crece más que el resto en la UE https://t.co/yGJuvo5NXA
— La Información (@la_informacion) January 24, 2023
publican 18 compañías del S&P500, destacando (hora; BPA esperado) GE (preapertura; 1,155$), J&J (12:45h; 2,226$) y Microsoft (tras el cierre; 2,295$). Los futuros vienen mixtos y lo razonable sería tener una sesión que evolucionase de más a menos, tomándose un respiro al final.