Afrontamos dos trimestres complicados para la compañía Fluidra y las acciones Fluidra, influyendo en las cotizaciones del Ibex 35... ¿Llegará la estabilización de márgenes? Fluidra continúa enfrentándose a un contexto complicado

Poca visibilidad para 2023. La compañía ahora se enfrenta a una corrección de inventarios tras acumular excesivas existencias para evitar subidas de precios y alcanzar una demanda que era elevada en un entorno de disrupciones en la cadena de suministro. La corrección de inventarios se extenderá al menos a los próximos dos trimestres. Esto implica presión en ventas y márgenes. Si tomamos en cuenta el guidance de ventas para el conjunto del año, estas retrocederían implícitamente en el 4T un -10,3%.
Además, tomando el rango inferior de previsión de EBITDA ajustado, implicaría un margen de 10,2% que compara con un 20,3% en 4T 2021. En esta misma línea serán los resultados del 1T 2023, ya que tienen un difícil comparable en términos de márgenes (1T 2022: 25,4%). La visibilidad de resultados para el 2023 es limitada y no descartamos que el guidance de la compañía, que se publicará en 1T 2023, no cumpla con las expectativas del consenso. Por tanto, Fluidra continúa enfrentándose a un contexto complicado en el que las subidas de tipos y la erosión de márgenes pesa sobre su valoración.
Las acciones de Fluidra caen de forma sensible en Bolsa- Descubre los motivos y análisis > https://t.co/LhlQNGrAwv $FDR
— Bankinter (@Bankinter) October 19, 2022
La clave está en los márgenes ya que la valoración es muy sensible a los mismos. Históricamente el 2T es el trimestre más importante del año. En los últimos 3 años acumula un promedio de 31,3% sobre las ventas anuales en este trimestre. Esta vez será aún más importante, ya que será el primer trimestre que no esté afectado por la corrección de inventarios y actuará como termómetro para evaluar tanto ventas como márgenes.
El entorno sigue siendo desafiante para la compañía y la visibilidad de cara a los resultados de 2023 es baja. Estimamos un retroceso de ventas (-10%) y EBITDA (- 13%). Afrontamos dos trimestres complicados hasta llegar al posible punto de inflexión en el 2T 2023. Será clave para medir el impacto del contexto actual sobre demanda y márgenes. Por tanto, mantenemos la cautela hasta ver una estabilización/cambio en los márgenes ya que los riesgos se mantienen al alza. Mantenemos nuestra recomendación en Neutral y bajamos el Precio Objetivo hasta 14,2€/acc. desde 19,3€/acc.