Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Adobe le apuesta a Figma en un movimiento de 20.000 millones de dólar y las accione se desploman rápidamente

Adobe le apuesta a Figma en un movimiento de 20.000 millones de dólar y las accione se desploman rápidamente
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La apuesta de Adobe a Figma
    1. Los rendimientos del tesoro a 2 años suben y los datos mixtos generan un panorama de incertidumbre en la renta variable

      Adobe realizo la mayor compra de su historia en un momento crítico a niveles económicos, lo cual no le gusto a los inversores que vendieron esta acción, la cual cerro negativo en la zona de los 309,13 USD, con una gran caída 62,39 USD lo que represento una variación negativa de 16,79 %.

      La apuesta de Adobe a Figma

      Figma es una de las plataformas web de diseño colaborativo que más estaba creciendo en los últimos años. Tanto que se había convertido en rival directo de Adobe XD, los programas de la compañía para diseño 'online'. Fundada hace 10 años, Figma se convierte con esta operación en uno de los mayores éxitos empresariales del sector tecnológico. La compra se ha sellado por un 50% en efectivo y un 50% en acciones. Figma fue valorada hace un año en 10.000 millones de dólares, por lo que la cifra de venta supone doblar en solo 12 meses el valor de la compañía. "Juntos, Adobe y Figma imaginarán el futuro de la creatividad y la productividad, acelerarán la creatividad en internet e inspirarán comunidades globales de creadores, diseñadores y programadores", han dicho ambas compañías en un comunicado conjunto. La compra estará sujeta a inspección regulatoria y debería aprobarse en 2023.

      Los rendimientos del tesoro a 2 años suben y los datos mixtos generan un panorama de incertidumbre en la renta variable

      La rentabilidad del Tesoro incrementó en todos los ámbitos, con el rendimiento a dos años sensible a la política con un aumento de siete puntos básicos a 3,86%. Los últimos informes pintaron un panorama mixto para la economía. Las solicitudes de seguro de desempleo de EE.UU. cayeron por quinta semana consecutiva, lo que sugiere que la demanda de trabajadores se mantiene saludable. Las ventas minoristas aumentaron inesperadamente en agosto, pero los datos mostraron fuertes revisiones a la baja con respecto al número del mes anterior. Otros datos mostraron que la producción fabril aumentó levemente en agosto, mientras que la producción industrial total, incluida la minería y los servicios públicos.

      Las acciones estadounidenses se desplomaron, extendiendo las pérdidas de esta semana, ya que el último lote de datos económicos hizo poco para disminuir las posibilidades sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal. Los rendimientos del Tesoro aumentaron y el dólar ganó. El S&P 500 bajo, con un volumen de negociación 18% por encima del promedio de 30 días para esta hora del día. El Nasdaq 100 lideró la caída con una caída de más de 1% en medio de caídas en Microsoft Corp. y Apple Inc. Adobe Inc. se desplomó después de aceptar comprar la empresa emergente de diseño de software Figma Inc. en un acuerdo valorado en alrededor de US$20.000 millones.

       adobe le apuesta a figma en un gran movimiento de 20000 millones de dolar y las accione se desploman inversores molestos grafika numer 1adobe le apuesta a figma en un gran movimiento de 20000 millones de dolar y las accione se desploman inversores molestos grafika numer 1

      Gráfico de Adobe en temporalidad de 4 horas fuente tradingview

       

      Publicidad

      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad