Este martes publicará sus resultados, Zoom fue una de las compañías que más subió cuando empezó la pandemia, el auge del teletrabajo obligó a muchas empresas y centros educativos a contratar servicios de videollamadas, lo que disparó sus perspectivas de crecimiento.
¿Quieren aprender a identificar burbujas? :
¿Quieren aprender a identificar burbujas? miren el video
— Sebastian Toro ???????????????????????? (@ToroDeArena) August 23, 2022
las acciones de ZOOM $ZM cotizaban entre 500 - 600 dolares cuando hicimos este video advirtiendo de la BURBUJA
Hoy 81 dolares
Podriamos decir que la burbuja revento, hipotesis cumplidahttps://t.co/IOdWT1E9v0
Pero en cuando se levantaron las restricciones y la mayor parte de las personas volvieron a la normalidad y dieron de baja el servicio
Desde que empezaron los confinamientos hasta finales del 2020, el precio de la acción subió más de un 450% y desde esos máximos hasta ahora, cae más de un 85%. Este es uno de los ejemplos más gráficos de la burbuja que se generó con muchas compañías tecnológicas durante la pandemia.
Aunque las caídas en el acumulado del año puedan hacer pensar a muchos inversores que la compañía se encuentra en dificultades, todavía es una empresa en crecimiento
En 2020 sus ingresos crecieron un 326% hasta los 2.650 millones, en 2021 un 55% hasta los 4.100 millones y para el conjunto de este año se espera que lo hagan un 7%. Actualmente se encuentra en pleno proceso de consolidación, lo más importante es que está logrando mantener sus ingresos a diferencia de otras compañías de su competencia como Cisco System con Webex.
Aun así, seguirá sometido a mucha presión durante los próximos meses a medida que se reducen sus márgenes operativos y disminuyen sus clientes de alto valor
Zoom es líder en el sector junto a Microsoft Teams y en estos momentos cotiza a los mismos niveles que a principios de 2020 habiendo triplicado sus ingresos y siendo mucho más popular. Este crecimiento le ha permitido diversificar su negocio y desarrollar nuevas funcionalidades con las que aumentar sus fuentes de ingresos. Aun así, consideramos que hay otras empresas tecnológicas que también han sufrido caídas destacadas y que ofrecen una mayor oportunidad de inversión.