Acciones Meliá Hotels: las acciones de Meliá tienen capacidad para atender vencimientos de deuda... Además, los ingresos de Meliá Hotels superan los niveles esperados, ¡así responden las cotizaciones del Ibex 35!

Prevemos demanda fuerte con márgenes estables, en niveles próximos a los de 2019, a pesar de la desaceleración económica global. Principales soportes: Mayor coste de energía, favorecerá la demanda de resorts en Canarias, durante el otoño e invierno; Se retoma la actividad de eventos y congresos; Cerca del 30% de los ingresos viene de cliente norteamericano, donde economía y consumo se muestran más sólidos.
Las acciones Meliá Hotels International han liderado las caídas del Ibex 35 al cierre de sesión de este miércoles, con un descenso del 9,13%, hasta los 5,20 euros por acción, tras un informe negativo de Deutsche Bank sobre las hoteleras europeas.https://t.co/1byI2lvm8R
— Merca2.es (@merca2_es) September 7, 2022
Además, podría vender activos o hipotecarlos. Aunque mantenemos estimaciones, rebajamos el precio objetivo -20% hasta 6,19€/acc, penalizado por una mayor tasa de descuento, derivada del fuerte repunte de rentabilidad en bonos soberanos. Aun así, Meliá ofrece potencial de revalorización del 25%. Por ello, mantenemos recomendación de Comprar.
Principales cifras: Ventas 532M€ (vs 514M€ estimado); EBITDA 165M€ vs 158M€ estimado; BNA 50M€ vs 57M€ est, penalizado por efectos negativos de tipo de cambio (9M€ en 3T). La compañía confirma sus guías para 2022 (EBITDA >400M€).