Acciones Mapfre: Fundamentales sólidos, pero potencial de revalorización limitado... El crecimiento en primas muestra una buena evolución impulsado por una fuerte apreciación del dólar

Los fundamentales son sólidos (expectativa de mejora en márgenes,resultado financiero y cambio de tendencia en LatAm), aunquenuestras previsiones sobre el ratio combinado (margen) son másconservadoras que el guidance de la compañía. El ratio desolvenciase mantiene en un nivel cómodo (217%), lo que proporcionaestabilidad a un dividendo con rentabilidad atractiva (7,4% 2023e). Elpotencial de revalorización estimado que ofrece a los precios actualeses limitado (+4%). En consecuencia, bajamos nuestra recomendaciónhasta Neutral desde Comprar(P. Objetivo 2,05€/acc.)
El crecimiento en primas muestra una buena evolución impulsado por una fuerte apreciación del dólar (tipo de cambio medio +12,7%) y delas divisas en LatAm (real brasileño +18,1%). Bate ligeramentenuestras expectativas (24.540M€;+10,8% vs 24.298M€ estimaciónBKT) . En términos de márgenes, el ratio combinadoNo Vida, a pesarde situarse en niveles elevados, sorprende positivamente (98,0% vs98,4% estimación BKT). El resultado deNo Vidase sitúa en 823M€ (-23%), superior a nuestras estimaciones: 735M€. EnVida, elresultado avanza hasta 722M€ (+75%), ligeramente por debajo denuestras estimaciones: 733M€.
Nueva edición de la newsletter financiera de @MAPFRE. Esta semana analizamos los riesgos geopolíticos actuales y futuros, las últimos "acciones meme", de qué deberían hablar en #Davos y el avance de primas de #MAPFRE. pic.twitter.com/Z9twH3M4oF
— MAPFRE Investments (@MAPFREinvests) January 20, 2023
Ajusta objetivo de márgenes.El desafío sigue estando en el negocio deAutoscuyo ratio combinadomantiene una tendencia al alza que lo sitúa en el 107,8% en el 4T, loque supone cerrar el año en 106,1%. Es un ramo presionado tantopor el lado de los ingresos, ya que la fuerte competencia complica elajuste en precios, como por el lado de los costes, con una inflaciónque hace mella. A esto se le suma un incremento de siniestros tras lavuelta a la normalidad. Este es un patrón repetido a lo largo de todaslas geografías: (i) Iberia mantiene su ratio combinado por encima del100% aunque mejora ligeramente en el 4T (101,3% vs 102,2% en3T); (ii) En Brasil la tendencia es favorable pero se mantiene enniveles elevados (109,2% 4T vs 110,6% en 3T); Norteamérica suponeel mayor desafío ya que la tendencia se mantiene al alza (118,4% en4T vs 110,9% 3T) acusando, en parte, un mayor retraso en latraslación de los aumentos en precio y limitaciones al incremento detarifas. En este sentido, Mapfre revisa su objetivo de ratio combinadopara el periodo 2022-2024 (promedio 94%/95%) y lo sitúa en 96%para el periodo 2023/2024. Nuestra estimación asume la noconsecución de este objetivo (96,3% BKTe). En paralelo, apunta a uncrecimiento promedio en primas de +5%/+6% de cara a 2023/2024(vs 3,3% BTKe) y confirma su objetivo de ROEpromedio en el rango9%/10% para 2022/2024 (vs 8,8% BKTe).