La propuesta de reorganización de la compañía presentada por el Consejo de Administración el 27 de octubre fue aprobada por sus accionistas. Tras aprobación, la compañía dejará de cotizar en la bolsa de Frankfurt a partir del 1 de marzo. Opinión de Bankinter Ayer los accionistas aprobaron la propuesta de reorganización de la compañía, presentada el 27 de octubre de 2022 por el Consejo de Administración.
Aproximadamente 78% del capital de la compañía participó en la aprobación de la propuesta, con cerca de 93% de los votos a favor de la reorganización
Con efecto a partir del 1 de marzo, Linde, que cotiza en la bolsa de Frankfurt y de Nueva York, dejará de cotizar en la bolsa europea, para cotizar exclusivamente en la bolsa americana. Tras la reorganización de la compañía, la nueva holding tendrá el mismo nombre (Linde plc) y cotizará bajo el mismo ticker (LIN).
Los accionistas de la compañía recibirán una acción de la nueva holding, que cotizará apenas en la bolsa de Nueva York, por cada acción que detengan. Análisis IBEX35, BBVA, Santander, CaixaBank, Iberdrola, Inditex y Cellnex
Acciones Meliá: Busca mantener la explotación de los hoteles Tryp, en alianza con el fondo de Abu Dabi
Además, ofrece datos de reservas muy favorables. Meliá busca mantener la gestión de los 17 hoteles Tryp, tras la venta de los activos por parte de sus actuales propietarios (familias Calero, Briones y Mazin). Tiene derecho de tanteo y ha encontrado un posible socio financiero en el fondo de Abu Dabi. Este ha ofrecido 700M€ por los hoteles y, en caso de hacerse con ellos, Meliá seguiría explotando los hoteles bajo un modelo de gestión, frente al de alquiler actualmente. Por otra parte, el consejero delegado de la compañía dijo ayer que las reservas de Meliá en España son un 30% superiores a las de 2022 y un 23% mejores respecto a las de 2019.
En cuanto a las tarifas, están un 7% por encima de las de 2022 y son un 30% mayores que las de 2019
Buenas noticias para Meliá, sobre todo por la buena evolución de las reservas y precios. Supondrían superar claramente los ingresos de 2019, año récord histórico de turismo en España, mientras que nuestra previsión es que se sitúen en línea. Con respecto a la alianza con Abu Dabi, es positiva ya que le permitiría seguir explotando los activos sin necesidad de inversión. Mantenemos recomendación de Comprar. Aunque acumula una revalorización del +30% en lo que va de año, y cotiza ya en niveles próximos a nuestro precio objetivo (6,19€/acción), es altamente probable que lo revisemos al alza si la compañía confirma estas buenas previsiones en la publicación de resultados (prevista para finales de febrero).