Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Endesa: Valoración atractiva, alta rentabilidad por dividendo y avances en descarbonización... ¿Cuánto cotizan las acciones de Endesa?

Acciones Endesa: Valoración atractiva, alta rentabilidad por dividendo y avances en descarbonización... ¿Cuánto cotizan las acciones de Endesa? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Estos factores más que compensan los impactos negativos derivados de una menor producción hidroeléctrica por desfavorables condiciones meteorológicas, un menor margen en comercialización y una menor contribución del negocio regulado de redes de distribución
    1. Se produciría una reducción en el entorno de -40% respecto a 2022 como resultado de la normalización de los mercados energéticos, de un entorno de tipos de interés más altos y al incorporar el impacto del impuesto sobre las energéticas.
  2. La normalización de los mercados energéticos llevará previsiblemente a menores ganancias por gestión de commodities, menor hueco térmico y a una reducción del margen unitario en gas

    Los resultados de 2022 muestran un crecimiento de +26% en el BNA ajustado y baten las estimaciones del consenso. Por el lado positivo destaca: Fuerte incremento en la contribución del negocio de gas, Nueva capacidad en renovables, Mejora en el margen unitario en electricidad y (iv) Ganancias por gestión de commodities.

     

    Estos factores más que compensan los impactos negativos derivados de una menor producción hidroeléctrica por desfavorables condiciones meteorológicas, un menor margen en comercialización y una menor contribución del negocio regulado de redes de distribución

    El equipo gestor reitera las guías para 2023 que ya adelantó en la Presentación del Plan Estratégico el pasado mes de noviembre. Estas guías apuntan a un BNA ordinario de entre 1.400M€ y 1.500M€.

    Se produciría una reducción en el entorno de -40% respecto a 2022 como resultado de la normalización de los mercados energéticos, de un entorno de tipos de interés más altos y al incorporar el impacto del impuesto sobre las energéticas.

    La normalización de los mercados energéticos llevará previsiblemente a menores ganancias por gestión de commodities, menor hueco térmico y a una reducción del margen unitario en gas

    El impacto negativo del impuesto sobre las energéticas (1,2% sobre los ingresos no regulados) alcanzaría cerca de 300M€/año. Sin incluir este impuesto, estimamos que la caída en BNA se limitaría a -25%. Por el lado positivo, podríamos ver una mayor producción hidroeléctrica, un nuevo incremento de la capacidad en renovables y recuperación en el margen de comercialización. Tras estos resultados subimos ligeramente el Precio Objetivo hasta 21,10€/acción (desde 20,20€/acc. anterior) y mantenemos la recomendación de Compra. Los motivos que soportan nuestra visión favorable sobre la acción son: Ratios de valoración atractivos. En base a nuestras estimaciones el PER se situaría en 13,9x para 2023 y en 11,6x para 2024.; Alta rentabilidad por dividendo, 6,5% de media en 2023-25; Avances en descarbonización. Renovables y nuclear representan más del 70% de la capacidad instalada; Sólida estructura financiera, con un ratio de Deuda Neta/EBITDA de 2,6x para finales de año.


    Bankinter null

    Bankinter

    Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad