Acciones de Netflix (NFLX) suben por aumento de suscriptores ¡Merlina salva a Netflix en la bolsa!

Las acciones de Netflix suben gracias a los buenos resultados financieros que presentaron, el mercado esperaba unos datos diferentes,y los inversores aprovechan para hacer subir la acción. Descubre más sobre la situación actual del mercado. En los semestres anteriores Netflix estaba en la cuerda floja por perder una cantidad considerable de suscriptores, pero al parecer es cosa del pasado y está funcionando el plan que tienen para recuperar suscriptores.
La serie ha generado un gran impacto en redes sociales, como lo es en TikTok con trend que se hacen populares en el público joven, y es una de las variables positivas en el crecimiento de los suscriptores. La serie ha sido un éxito y se esperan más temporadas en los próximos trimestres, el público joven es fácil de enganchar, ya que el personaje de Merlína genera que el público joven se sientan identificados.
Las acciones han subido por las expectativas de la compañía para el tercer trimestre, por el hecho de que esperan tener un crecimiento de los ingresos del 4% en el primer trimestre, y los inversores le están apostando a esa expectativa.
En la sesión actual, las acciones de Netflix suben a la zona de los 336,22 USD, lo que representa una subida de +20,44 USD y una variación positiva de 6,47 %. El precio de la acción de Netflix abrió con un gap alcista, y es factible que el precio busque esa zona para cerra el gap en los 315 USD.
Netflix $NFLX resultados financieros sorprendieron positivamente. Acciones casi +6% antes apertura. Aumento suscriptores , dio a accionistas esperanza después de año anterior difícil. #WallStreet premio aumento suscripciones, a pesar de la caída de las ganancias.
#OjoVivo
— Leo Zach Jw (@leon_zach) January 20, 2023
Netflix $NFLX resultados financieros sorprendieron positivamente. Acciones casi +6% antes apertura. Aumento suscriptores , dio a accionistas esperanza después de año anterior difícil. #WallStreet premio aumento suscripciones, a pesar de la caída de las ganancias
????????1/3 pic.twitter.com/fwiIXAQU21