Las ventas 1T21 baten ampliamente las expectativas y reflejan una fuerte recuperación mostrando el mayor crecimiento trimestral en los últimos 6 años. Aumentan +30% en términos orgánicos vs +19% esperado y superan en +8% la cifra alcanzada en 1T19. Todas las divisiones, excepto Selective Retailing, crecen a doble dígito. Destaca Moda&Cuero con un aumento de +52% vs +30% esperado. Por áreas geográficas, todas las regiones crecen con fuerza, con la excepción de Europa; destacan Asia (+86%) y EE.UU. (+23%).
Este crecimiento implica que el grupo acelera la ganancia de cuota de mercado
Una fuerte imagen de marca, la diversificación por marcas, productos y regiones y una sólida situación financiera que permite aprovechar oportunidades de crecimiento sitúan al grupo en una posición inigualable para capturar el crecimiento estructural de la demanda de productos de lujo y seguir creciendo por encima de la media del sector.
Reiteramos recomendación de Compra y establecemos P. Objetivo en 680€ (desde 660€). LVMH 502,1 535,0 / 894,9 Las ventas del 1T 2023 baten ampliamente las expectativas.
Aumentan +17% vs +9% esperado en términos comparables
Con la excepción de Vinos&Licores, todas las divisiones muestran crecimientos de doble dígito. Destacan las de Moda&Cuero, 51% de las ventas, con un crecimiento orgánico de +18% (vs +10% esperado) y “Selective Retailing”, 19% del total, que engloba las cadenas de tiendas duty-free DFS, Sephora y los hoteles del grupo, con un crecimiento de +28% (vs +16,5% esperado), reflejando la reactivación del turismo. El mayor crecimiento de la división de Moda&Cuero, con el mayor margen EBIT del grupo (40,6% en 2022), dará soporte a los márgenes.
La elevada diversificación por divisiones, marcas y geografías junto con un fuerte reconocimiento de marca dotan al grupo de una resiliencia excepcional incluso en un entorno complicado como el actual
La reactivación de China contribuirá a compensar la normalización del crecimiento en Europa y EE.UU. Por el lado de los márgenes, el poder de fijación de precios permite trasladar los incrementos de costes. Una situación financiera saneada (DN/EBITDA 0,3x) y la fuerte capacidad de generación de caja dotan al grupo de capacidad para seguir invirtiendo en innovación y marketing y capturar cuota de mercado mientras mejora la remuneración a los accionistas. Tras un aumento del dividendo 2021 de +66,7%, el grupo vuelve a aumentar +20% el de 2022 hasta 12€/acción. Los múltiplos de entrada son exigentes (PER 22 28x, EV/EBITDA 14,6x) pero el crecimiento y la calidad son sostenibles. Revisamos ligeramente al alza nuestras proyecciones, lo que nos lleva a elevar el P. Objetivo hasta940€ (vs 900€ anterior).