Acciones Caixabank: Una perspectiva negativa a causa de las perspectivas macroeconómicas de los países emisores... Nuestra previsión del PIB turístico para el año 2022 se sitúa en el 98% del nivel de 2019
El escenario actual viene marcado por una lectura mixta: una visión muy positiva a juzgar por la evolución reciente de todos los indicadores, tanto oficiales como internos y de alta frecuencia; y una perspectiva negativa a causa de las perspectivas macroeconómicas de los países emisores. Así y todo, nuestras perspectivas para 2023 siguen siendo positivas, apoyadas en las palancas de crecimiento que seguimos observando para el sector y la exposición limitada de la demanda turística a la macroeconomía.
Fraude millonario de CaixaBank a temporeras marroquíes:
Fraude millonario de CaixaBank a temporeras marroquíes: el cobro por seguros no solicitados se extendió a distintas oficinas de la entidad en la provincia de Huelva. https://t.co/1wmBhA7q2S
La llegada de turistas del norte de Europa ha experimentado un techo de crecimiento a causa de la saturación aeroportuaria del verano (Reino Unido y Alemania, por ejemplo, se han quedado alrededor de un 20% por debajo de la movilidad aérea pre-COVID). Esta situación debería ajustarse en los próximos trimestres y podría suponer una mejora considerable de la movilidad internacional de los turistas europeos.3
Elevado potencial y gran margen de mejora del turismo de larga distancia:
Los indicadores de interés apuntan a que la senda de mejora del turismo de larga distancia continuará en los próximos trimestres. El margen de mejora es aún elevado, al situarse la cifra de llegadas de turistas estadounidense un 20% por debajo de los niveles pre-COVID y la de los turistas coreanos y japoneses, más de un 70% por debajo.
Baja exposición a la macroeconomía:
Según el análisis de sensibilidad que hemos llevado a cabo para entender cómo se correlacionan las caídas de actividad económica en mercados emisores con las caídas de la demanda turística en España, estimamos que la exposición del sector turístico a la ralentización económica de Europa es limitada. Concretamente, estimamos que la caída de actividad económica en el Reino Unido (previsión de caída del PIB del 1,3% para 2023) impactará en el crecimiento anual de las pernoctaciones de británicos en –2,9 p. p. Por su parte, para Alemania (previsión de caída del PIB del 0,2% para 2023) estimamos un impacto de –2,2 p. p. de crecimiento de las pernoctaciones.4Estos impactos, ciertamente apreciables, son relativamente pequeños al lado del margen de crecimiento del que gozan tanto el Reino Unido como Alemania gracias a la mejora de la saturación aeroportuaria.
Teniendo todo esto en cuenta, nuestra previsión del PIB turístico para el año 2022 se sitúa en el 98% del nivel de 2019, es decir, apenas un 2% por debajo del nivel pre-COVID y un 66% por encima de 2021
Cabe destacar que prevemos que el dinamismo del sector sea algo menor en el 4T de este año, ya que las dificultades económicas de la UE se harán notar, si bien de manera limitada. Esperamos que la actividad del sector recobre fuerza a partir del 2T 2023, a la vez que esperamos cierta mejora del tono económico de la UE, por lo que situamos nuestra previsión de PIB turístico un 2% por encima del nivel de actividad de 2019 en el conjunto del próximo año.