Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones BMW: ¿Cuánto cotizan las acciones de BMW? BMW registra un buen tercer trimestre... Recomendación sobre las acciones de BMW

Acciones BMW: ¿Cuánto cotizan las acciones de BMW? BMW registra un buen tercer trimestre... Recomendación sobre las acciones de BMW | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Informe: Análisis de BMW
    1. Un día como hoy, hace 95 años, se creaba el Mercado de Valores de Rosario, bajo el nombre de Mercado de Títulos y Cambio de Rosario:
  2. Recomendación sobre las acciones de BMW

    Las cifras de BMW siguen mostrando una buena evolución. En el trimestre los ingresos defraudan ligeramente las estimaciones, pero el EBIT y el BNA baten. Destacamos: 

    Informe: Análisis de BMW

    (i) La caída de entregas se modera en el trimestre (-0,9%), pero sigue siendo acusada en el acumulado hasta septiembre (-9,5%). En la primera parte del año la escasez de semiconductores, las restricciones en China y el impacto de la guerra en Ucrania penalizaron con fuerza los volúmenes. Sin embargo, a finales del tercer trimestre estos factores comienzan a mitigarse y nos llevan a anticipar un final de año conuna importante recuperación de volúmenes.

    Un día como hoy, hace 95 años, se creaba el Mercado de Valores de Rosario, bajo el nombre de Mercado de Títulos y Cambio de Rosario:

    (ii) La demanda se mantiene sólida. Asia es el área con mayor crecimiento en entregas (+7,7% a/a), con China registrando un avance de +5,7%. EE.UU. es la segunda mejor región, registra un repunte de +3,9%. Europa, sin embargo, sigue mostrando debilidad (-11,1%). En conjunto, un buen libro de pedidos permite mantener los precios de los modelos nuevos elevados. Además, una producción aún reducida en el trimestre favorece que los precios de los coches usados se mantengan también altos. Todo ello lleva a que el margen EBIT del segmento auto avance hasta 8,9%(desde 7,8% en 3T 2021).

    (iii) BMW confirma sus guías para el conjunto del ejercicio. Mantiene su objetivo de 7%/9% para el margen EBIT del segmento auto y del 8%/10% para el de motos. Todo ello pese a que las entregas de coches serán ligeramente inferiores a las de 2021 y los precios de la energía y las materias primas seguirán elevados.

    Tras estas cifras revisamos al alza nuestras estimaciones para el año tanto en ingresos como en márgenes ante los avances ya consolidados hasta septiembre. Eso sí, tras un 2022 extraordinariamente positivo, 2023 implicará una normalización hacia niveles más sostenibles. Tras esta actualización, nuestro precio objetivo avanza ligeramente hasta 108,6€ (desde 104,9€ anterior). El potencial de revalorización desde los niveles actuales de cotización alcanza +29% y nos lleva a mantener nuestra recomendación en Comprar.

    Publicidad

    En un entorno de elevada inflación y repunte del coste de financiación mantenemos los fabricantes de vehículos de lujo como nuestra principal recomendación dentro del sector. Su capacidad para trasladar las subidas de precios al consumidor final sin perjudicar la demanda es clave en este entorno.

    Recomendación sobre las acciones de BMW

    BMW registra un buen tercer trimestre. La caída de entregas se modera y los precios continúan elevados tanto en vehículos nuevos como usados. Con ello el margen EBIT del segmento auto continúa expandiéndose. A futuro, la mejora en el suministro de semiconductores y la suavización de la política de cero Covid en China favorecerá una recuperación de volúmenes.

    Tras estas cifras revisamos al alza nuestras estimaciones de ingresos y márgenes. Nuestro precio objetivo avanza ligeramente hasta 108,6€ (desde 104,9€ anterior). El potencial de revalorización desde los niveles actuales de cotización alcanza +29% y nos lleva a mantener nuestra recomendaciónen Comprar.


    Bankinter null

    Bankinter

    Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad