Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 21/3

SOJA

Mayo -US$ 6,98 / Julio -US$ 6,71

La soja y sus subproductos cerraron la rueda de Chicago con valores en baja, mientras los fondos de inversión volvieron a liquidar contratos de la oleaginosa, en la previa de la decisión que deberá comunicar mañana la Reserva Federal de los Estados Unidos, en cuanto a elevar otra vez o no las tasas de interés.

Del lado de los factores agrícolas, siguió influyendo en modo bajista sobre la plaza la entrada de la oferta récord de Brasil en el circuito comercial, hecho que eclipsó la influencia alcista de la caída de la cosecha argentina, y la falta de nuevas compras chinas en el mercado estadounidense.

Sobre lo primero, en su reporte semanal, ayer la Conab relevó el avance de la cosecha de soja de Brasil sobre el 62,5% del área apta, frente al 53,4% del informe anterior y al 70,6% de igual momento de 2022.

Publicidad

Hoy, luego de la recorrida por zonas productoras, la firma Agroconsult elevó de 153 a 155 millones de toneladas su estimación para la cosecha de soja de Brasil, un volumen que superó los 153 millones de toneladas proyectados por el USDA y los 151,42 millones calculados por la Conab.

En cuanto a China, el agregado agrícola de USDA en ese país proyectó las importaciones chinas de soja para la campaña 2023/2024 en 97 millones de toneladas, sólo 1 millón por encima de los 96 millones estimados para el actual ciclo comercial.

A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 1A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 1 

MAÍZ

Mayo -US$ 1,18 / Julio -US$ 1,67

Con precios en baja se negoció el maíz en Chicago, en simpatía con el trigo; en previsión de la continuidad de los embarques desde Ucrania tras la prolongación del acuerdo el sábado pasado, y en medio de la tensión que sigue vigente entre los inversores por la inestabilidad financiera global, a un día de otra decisión clave por parte de la FED.

Publicidad

Sin embargo, y en la comparación con el trigo y con la soja, limitó la caída del maíz la nueva venta a China. En efecto, en sus partes diarios, el USDA confirmó hoy una nueva venta de maíz 2022/2023 a China, por 136.000 toneladas, que se sumó a las compras chinas por 2.111.000 toneladas reportadas entre el martes y el viernes pasado por el organismo. Esto podría llevar al USDA –en su próximo informe mensual, del martes 11 de abril– a desandar lo hecho en marzo, en cuanto al recorte proyectado de su expectativa sobre las exportaciones estadounidenses (en esa ocasión lo hizo de 48,90 a 46,99 millones de toneladas), acción que derivó en el aumento de las existencias finales.

En Brasil, la Conab relevó ayer el progreso de la siembra de la safrinha de maíz sobre el 85,1% del área prevista, contra el 72,5% de la semana anterior y el 94,7% del año pasado para la misma fecha. En Paraná y en Mato Grosso do Sul las labores avanzaron sobre el 66 y el 63%, frente al 87 y al 93% de 2022. El organismo agregó que la primera cosecha progresó sobre el 35% de la superficie apta, contra el 41,6% del año anterior.

A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 2A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 2 

TRIGO

Chicago Mayo -US$ 6,43 / Julio -US$ 5,88

Kansas Mayo -US$ 3,49 / Julio -US$ 3,12

Publicidad

Los precios del trigo cerraron en baja en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo. Mantuvieron la presión sobre las cotizaciones la abundante oferta de trigo de Rusia y de Australia, además del hecho de haber despejado, al menos de momento, las turbulencias en torno de la continuidad de las exportaciones de Ucrania a través del corredor seguro sobre el Mar Negro, más allá de la discusión sobre el plazo de vigencia del nuevo acuerdo en función de los 60 días avalados por el Kremlin y los 120 días sostenidos desde Kiev.

También aportaron a la tónica bajista los rumores en cuanto a que, en el encuentro sostenido por los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, se habría hablado sobre un acuerdo de provisión de trigo ruso para China.

En otro orden, persiste la falta de humedad en el sur de las Grandes Planicies, en particular sobre el centro y el oeste de Kansas. Al respecto, en sus informes semanales estaduales, ayer el USDA reportó que el 44% del subsuelo del Estado tiene muy poca humedad, el 35% poca humedad y el 21% humedad adecuada, contra el 32, el 40 y el 28% de igual momento de 2022, respectivamente. Además, elevó del 17 al 19% la proporción de cultivos en estado bueno/excelente, un dato que se mantuvo por debajo del 25% de igual momento de 2022.

A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 3A un día de una decisión clave de la FED, cayeron los precios de la soja, el trigo y del maíz en el mercado estadounidense - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios

Publicidad

Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad