A pesar de anunciar que la lucha contra la inflación no ha terminado y que seguirán actuando, el mercado espera que ambos bancos centrales suban +15p.b. y +25p.b., ¿qué pasa con el BCE?

El RBA (Australia) subió tipos +25p.b., tal y como se esperaba, hasta +3,10% desde +2,85% anterior. El RBI (India) subió tipos +35p.b., tal y como se esperaba, hasta +6,25% desde +5,90% anterior. Tras subir +300p.b. y +225p.b. en ocho meses, ambos bancos centrales ralentizan el ritmo de subidas.
A pesar de anunciar que la lucha contra la inflación no ha terminado y que seguirán actuando, el mercado espera que ambos bancos centrales suban +15p.b. y +25p.b. en sus próximas reuniones de febrero hasta alcanzar el tipo terminal. Noticias que apoyan la posible moderación en la subida de tipos (+50p.b. vs +75p.b. ant.) en la reunión de la próxima semana de la Fed (14 diciembre) y el BCE (15 diciembre).
El Gobierno libera de su impuesto a la banca a medio centenar de entidades extranjeras.
— Daniel Lacalle (@dlacalle) December 10, 2022
PSOE y Podemos pactan con el PNV no aplicarlo a entidades supervisadas por el BCE que no ingresen más de 800 millones por comisiones e intereses en España.
https://t.co/RSXaW9RmE7
El superávit de la Balanza Comercial (noviembre) se reduce hasta 69.840M$, muy por debajo del 78.050M$ esp. y 85.150M$ anterior. Lectura negativa, aunque lógico tras el endurecimiento durante parte del mes de las restricciones por la política covid zero.
En este sentido, caen más de lo esperado tanto las Exportaciones -8,7% a/a vs -3,9% esp. y -0,3% ant. como las Importaciones -10,6% a/a vs -7,1% esp. y -0,7% ant. Esta mala cifra da soporte a la reciente relajación de las medidas incluidas en la política covid zero, entre las que se incluyen la aceleración de la vacunación en las personas mayores o confinamientos de áreas más pequeñas.