Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 25/11

SOJA

Enero +US$ 0,09 / Marzo +US$ 0,10

Los precios de la soja terminaron la jornada casi sin cambios en Chicago, donde la semana concluyó con un balance levemente positivo. Entre los factores que aportaron sostén se destacaron el alivio que implica la mejora en la navegabilidad del río Mississippi, que permite ir regularizando todavía en modo parcial las cargas hacia la zona del Golfo, y el fuerte atraso que evidencia la siembra de soja en la Argentina, donde amplias zonas agrícolas necesitan más humedad para garantizar un buen desarrollo de los cultivos.

En cambio, entre los fundamentos que condicionaron las subas se impuso el inminente anuncio de un nuevo régimen cambiario especial para la liquidación de soja en la Argentina que, como sucedió en septiembre, podría dar lugar a abundantes ventas por parte de los productores que todavía tienen grano de la cosecha 2021/2022. Esto, a su vez, podría favorecer las exportaciones argentinas, tanto de poroto como de los subproductos de la oleaginosa.

También jugó en contra de la suba de precios la situación que se vive en China, donde se multiplican los brotes de Covid y donde se acentúan las restricciones para el comercio y para la movilidad por la férrea política de Covid cero impuesta por el gobierno. Esto sigue generando preocupación por su impacto sobre la economía china y sobre el ritmo de las importaciones de ese país.

Publicidad

De igual modo fueron bajistas la debilidad del real frente dólar, que ratificó la competitividad de las exportaciones brasileñas frente a las estadounidenses, y las buenas lluvias previstas para los próximos días sobre importantes zonas productoras de Brasil.

En su informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos, en esta ocasión durante el segmento del 11 al 17 de noviembre, el USDA relevó hoy ventas de soja por 690.100 toneladas, lejos de las 3.030.100 toneladas del reporte anterior, y cerca del mínimo previsto por los operadores, que manejaron un rango de entre 500.000 y 1.700.000 toneladas. Compensando cancelaciones, China fue el principal destino de los embarques estadounidenses, con 715.200 toneladas, incluidas 330.000 toneladas nominadas originalmente hacia destinos desconocidos. Lo destacado dentro del complejo sojero fueron ventas semanales de harina, con 516.400 toneladas, por encima del rango esperado por los privados, de entre 150.000 y 300.000 toneladas.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) relevó ayer un progreso de la siembra de soja argentina sobre el 19,4% de los 16,7 millones de hectáreas previstos, demorada frente al 39,3% de igual momento de 2021 y al 40,2% promedio de las últimas cuatro campañas.

A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo - 1A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo - 1 

MAÍZ

Diciembre +US$ 1,87 / Marzo +US$ 1,97

Publicidad

Con precios en alza cerró la rueda el maíz en Chicago, donde la semana concluyó casi sin variantes. Entre los hechos que aportaron a las subas del día se destacaron el reporte sobre las exportaciones de Estados Unidos; el atraso que mantiene la siembra en la Argentina, donde son necesarias más y mejores lluvias, y lo comentado en el espacio de la soja, en cuanto al alivio parcial para la logística gracias al incremento del caudal del río Mississippi, vía navegable clave para acercar los granos al polo exportador del Golfo de México.

En el reporte semanal sobre las exportaciones estadounidenses el USDA relevó hoy ventas de maíz por 1.850.300 toneladas, por encima de las 1.169.700 toneladas del informe precedente y dentro del rango calculado por los privados, que fue de 1,7 a 2,5 millones de toneladas. México, con 1.704.700 toneladas, fue el principal destino del cereal de EE.UU.

La BCBA relevó ayer el progreso de la siembra de maíz argentino sobre el 23,8% de los 7,3 millones de hectáreas previstos, atrasada frente al 30% de igual momento de 2021 y al 36,9% promedio de las cuatro campañas precedentes.

A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo - 2A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo - 2 

TRIGO

Chicago Diciembre -US$ 6,61 / Marzo -US$ 6,06

Publicidad

Kansas Diciembre -US$ 3,03 / Marzo -US$ 2,85

Luego de operar en alza parte de la jornada, y de las mejoras registradas en el mercado europeo, los precios del trigo cerraron con bajas la rueda y la semana en Chicago y en Kansas. Ventas desde el sector de los especuladores y pronósticos de buenas lluvias sobre el sur de las Grandes Planicies trigueras –necesitan humedad en forma urgente– en los próximos días condujeron las cotizaciones a la baja.

El tránsito alcista de los precios estuvo dado por una activa presencia de compradores en el mercado internacional donde, cabe destacarlo, la oferta europea continúa siendo la más elegida por la demanda; por los problemas que se registran con el trigo del hemisferio Sur por la merma en la calidad de los granos de Australia tras el impacto de las inundaciones y por la fuerte caída de la producción en la Argentina, y por el mal estado de los trigos de invierno estadounidenses, sobre todo en el Estado de Kansas.

En su informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos el USDA relevó hoy ventas de trigo por 511.800 toneladas, por encima de las 290.300 toneladas del reporte anterior y dentro del rango esperado por los operadores, que fue de 250.000 a 600.000 toneladas. Irak, con 200.000 toneladas, fue el principal mercado para el grano estadounidense.

Según el reporte semanal publicado ayer por la BCBA, la cosecha de trigo argentina avanzó sobre el 12,5% del área apta, muy demorada respecto del 32,8% de igual momento de 2021 y del 31,6% promedio de las cuatro campañas precedentes. En cuanto al estado de las plantas, la entidad ponderó un 48% entre normal y excelente, por encima del 44% de la semana pasada, pero lejos del 91% vigente un año atrás. Acerca de la condición hídrica de los suelos, un 63% fue reportado en estado óptimo/adecuado, contra el 56% del informe anterior y el 83% de igual momento de 2021. La entidad mantuvo en 12,40 millones de toneladas su estimación de cosecha.

A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo - 3A contramano de Europa, en Estados Unidos cayeron los precios del trigo - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento de condiciones de las plantas y avance de labores

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Publicidad

Granar SA

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad