Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Wall Street tiembla: Caídas sacuden el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000

Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Análisis del índice SP500: Caída semanal de 81.32 puntos y reducción del 1.84% - Previsiones para la próxima semana
    1. El índice SP500 nos trae unos niveles semanales de unos 4348.33 puntos de valor, desanimándose y bajando desde los máximos de los inicios de la semana de unos 4441.2 puntos hacia los niveles bajistas de las cotizaciones mínimos de unos 4343 puntos, cayendo a lo largo de la semana en un total de unos 81.32 puntos de valor, reduciéndose un 1.84%. Hemos de tener cuidado con las cotizaciones que nos vendrán esta semana que está por venir en el índice S&P500.
  2. Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 1
    1. Análisis del índice Nasdaq 100: Tendencia bajista con mínimos en 13450 puntos y máximo en 13569.33 puntos
      1. Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 2
        1. Análisis del mercado de Wall Street: Reducción del 1.84% en el SP500 y niveles del Nasdaq 100 en 4348.33 puntos

          Varios factores macroeconómicos pueden influir en los índices bursátiles estadounidenses en el corto plazo. Algunos de los factores más importantes incluyen:

          Indicadores económicos:

          Los informes sobre el crecimiento económico, como el Producto Interno Bruto (PIB), el empleo, la inflación, las ventas minoristas y la producción industrial, pueden tener un impacto significativo en los índices bursátiles. Los resultados positivos de estos indicadores suelen ser vistos como favorables para el mercado, mientras que los resultados negativos pueden generar preocupaciones y una posible caída en los índices.

          Política monetaria:

          Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) pueden afectar los índices bursátiles. Cambios en las tasas de interés, las medidas de estímulo económico, como la flexibilización cuantitativa, y las señales sobre futuras acciones de la Fed pueden influir en la confianza de los inversores y en la dirección del mercado.

          Política fiscal:

          Las medidas fiscales implementadas por el gobierno, como cambios en los impuestos, el gasto público y los programas de estímulo económico, pueden tener un impacto en los índices bursátiles. Por ejemplo, reducciones de impuestos corporativos pueden impulsar las ganancias empresariales y elevar los índices.

          Política comercial:

          Las tensiones comerciales y las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países pueden afectar los índices bursátiles, especialmente en sectores sensibles al comercio internacional. Anuncios de aranceles, restricciones comerciales o acuerdos comerciales favorables pueden generar volatilidad en el mercado.

          Eventos geopolíticos:

          Acontecimientos políticos o conflictos internacionales pueden generar incertidumbre en los mercados financieros y afectar los índices bursátiles. Por ejemplo, tensiones geopolíticas, elecciones importantes o crisis en países clave pueden influir en la confianza de los inversores y en la dirección del mercado.

          Análisis del índice SP500: Caída semanal de 81.32 puntos y reducción del 1.84% - Previsiones para la próxima semana

          El índice SP500 nos trae unos niveles semanales de unos 4348.33 puntos de valor, desanimándose y bajando desde los máximos de los inicios de la semana de unos 4441.2 puntos hacia los niveles bajistas de las cotizaciones mínimos de unos 4343 puntos, cayendo a lo largo de la semana en un total de unos 81.32 puntos de valor, reduciéndose un 1.84%. Hemos de tener cuidado con las cotizaciones que nos vendrán esta semana que está por venir en el índice S&P500.

          Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 1Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 1

          Gráfico de las cotizaciones del índice SP500 en un espacio de tiempo de una semana

          Análisis del índice Nasdaq 100: Tendencia bajista con mínimos en 13450 puntos y máximo en 13569.33 puntos

          El índice Nasdaq 100 lo veremos encontrando en los valores cada vez más bajistas aunque los inicios de la semana no hayan sido demasiado altos, encontrando allí los valores más flojos, como el mínimo de unos valores de 13450 puntos de valor. Entre los que el índice Nasdaq 100 viene presentando el índice Nasdaq 100 encuentra su máximo en unos niveles de unos 13569.33 puntos de valor. A lo largo de la semana el índice Nasdaq 100 se ha visto sujeto a valores inferiores a los niveles del cierre de la sesión.

          Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 2Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 2

          Gráfico de las cotizaciones del índice Nasdaq 100 en un espacio de tiempo de una semana

          Se suponía que esta compañía conquistaría el espacio y sería un éxito en Wall Street. La valoración ha caído a la mitad desde la salida a bolsa, y los inversores han estado vendiendo sus acciones con fuerza en los últimos días

          Publicidad

           

          Análisis del mercado de Wall Street: Reducción del 1.84% en el SP500 y niveles del Nasdaq 100 en 4348.33 puntos

          Los niveles de caídas del índice SP500 se han reducido en un 1.84%, perdiéndose en unas caídas de unos 81.32 puntos, han sido una semana durísima para el mercado de Wall Street, tan pendiente de la reducción de tendencia del mercado. Ahora mismo los niveles del índice Nasdaq 100 se vienen quedando en unos 4348.33 puntos de valor, con las cotizaciones bajistas que en sus mínimos se vienen enfrentando a unos 4345 puntos respecto a los máximos de unos 4441.2 puntos de valor.

          Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 3Wall Street tiembla: Caídas históricas sacuden los mercados financieros de activos como el índice SP500 (S&P 500), el índice Nasdaq 100 y el índice Russell 2000, ¿cuánto cotiza el Nasdaq 100 hoy? ¿Cuánto cotiza Russell 2000 hoy? - 3

          Gráfico de las cotizaciones del índice SP500 en un espacio de tiempo de una semana


          Laura Martínez

          Laura Martínez

          Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad