Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Wall Street: Casi el 80% de los valores del S&P 500 han superado las expectativas; las acciones META aumentan sus ingresos en un 23% y duplicando su margen de beneficios operativos hasta el 40%

Wall Street: Casi el 80% de los valores del S&P 500 han superado las expectativas; las acciones META aumentan sus ingresos en un 23% y duplicando su margen de beneficios operativos hasta el 40% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Mensajes contradictorios de una robusta temporada de resultados
    1. LECCIONES:
    2. MENSAJES:
    3. SECTORES:

Lee el comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro. El experto valora la marcha de la temporada de resultados de EE. UU., en especial el S&P 500, y señala: "Los sectores tecnológicos, que dominan el mercado, han tomado la delantera en la temporada de beneficios, lo que resulta tranquilizador, pero la brutal reacción a aquellos resultados que no han cumplido con las expectativas muestra que éstas son altas y los inversores implacables". Además, "que estos están recompensando en menor medida una recuperación de las ganancias empresariales impulsada por el margen de beneficios, dado que los ingresos son flojos", agrega.

Por lo tanto, "las elevadas expectativas de beneficios y las valoraciones han provocado que los resultados negativos se castiguen con el doble de dureza de lo habitual", comenta el experto.

Mensajes contradictorios de una robusta temporada de resultados

LECCIONES:

Nos hallamos a mitad de camino de un tercer trimestre de fuertes beneficios del S&P 500, pero las conclusiones de los inversores han sido dispares. La "recesión" de los beneficios en EE. UU. ha terminado y se prevé que, a partir de ahora, la recuperación se consolide. Esto equilibra el binomio de la rentabilidad de los bonos y del precio del petróleo que ha impulsado la reciente "corrección" de los mercados bursátiles. Esta combinación ha llevado las valoraciones PER por debajo de su media de 10 años. Los sectores tecnológicos, que dominan el mercado, han tomado la delantera en la temporada de beneficios, lo que resulta tranquilizador, pero la brutal reacción a aquellos resultados que no han cumplido con las expectativas muestra que éstas son altas y los inversores implacables, y que están recompensando en menor medida una recuperación de las ganancias empresariales impulsada por el margen de beneficios, dado que los ingresos son flojos. Casi el 80% de los valores del S&P 500 han superado las expectativas hasta la fecha, y todos los sectores lo han hecho, con excepción del energético.

Lee más sobre el índice SP500: Russell 2000 anuncia una racha bajista para el mercado americano (-1.04%). El índice Nasdaq 100 luchando por recuperar sus máximos (1.85%, 12713 puntos) frente a un mercado enormemente perjudicado por el SP500 (-1.69%)

MENSAJES:

1) Las elevadas expectativas de beneficios y las valoraciones han provocado que los resultados negativos se castiguen con el doble de dureza de lo habitual. Un -5,2% frente a una media a largo plazo del -2,3%, según FactSet. 2) Los resultados positivos se deben al aumento de los márgenes de beneficio, y no a los mayores ingresos que preferirían los mercados. Los márgenes de beneficio neto han subido 40 puntos básicos, hasta situarse por encima de la media del 12%, gracias a la menor inflación y al recorte de costes. 3) El "excepcionalismo" económico de EE. UU. está impulsando unos beneficios nacionales mucho mayores que los extranjeros. Las empresas estadounidenses centradas en el mercado nacional aumentaron sus beneficios un 7%, frente al descenso del 5% de las centradas en el extranjero.

SECTORES:

En la temporada de resultados se ha observado una marcada divergencia entre el liderazgo del crecimiento de los sectores tecnológicos, mientras las materias primas se han quedado rezagadas (véase el gráfico). Los sectores de consumo discrecional, tecnologías de la información y comunicaciones tecnológicos han liderado tanto el crecimiento de los beneficios como la proporción de superaciones de las expectativas. Incluso aquellos percibidos como malos resultados. Alphabet aumentó sus ingresos en un 11% y su margen de beneficios operativos en 3 puntos porcentuales, META aumentó sus ingresos en un 23% y duplicó su margen de beneficios operativos hasta el 40%, mientras que los beneficios del sector energético cayeron un 40% y han sido el único que ha incumplido las previsiones, liderado por CVX y XOM, pero afectado por el descenso interanual de los precios del petróleo y el estrechamiento de los márgenes de refino.

Lee más sobre las acciones META: Así reacciona el índice SP500 a las acciones Microsoft, las acciones Nvidia, las acciones Google, las acciones Meta, las acciones Amazon y las acciones Apple

Publicidad

Fuente de la imagen principal: depositphotos


Ismael Carrillo López

Ismael Carrillo López

Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad