Los índices europeos dan comienzo a esta jornada de miércoles sin grandes sin grandes sobresaltos, ni cambios de tendencia. Las bolsas europeas, se mantienen relativamente planas y extienden el rebote de los últimos días
El selectivo español consigue superar el umbral de los 9400 puntos, el Dax, el índice alemán por referencia se sitúa cercano a los 16000 puntos, afianzándose por encima de los 15900 puntos. El EuroStoxx 50 por su parte parece que se afianza entorno a los 4300 puntos.
En Estados Unidos, la economía parece seguir mostrando robustez. Los datos obtenidos esta semana así lo demuestran, con un mercado inmobiliario que muestra síntomas de recuperación, donde ha habido un incvremento en las ventas de vivienda nueva, por otro lado, datos de los pedidos de bienes duraderos con buenos síntomas y con la confianza de los consumidores en niveles del año 2022.
Los buenos datos macroeconómicos han sido bien recibidos por los mercados y ayer el NASDAQ cerro con ganancias del 1,75% y está cerca de los 15000 puntos. Además, tanto el S&P 500 como el Dow Jones experimentan subidas, el primero con un alza del 1,15% y el segundo con un 0,63%
Por otro lado, estos datos macroeconómicos parecen garantizar una nueva subida de tipos por parte de la Fed.
Aun con todo, las tensiones entre el gigante americano y el gigante chino parecen volver a intensificarse. En este caso, cabe la posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos imponga finalmente más restricciones y limitaciones a las exportaciones de chips empleados en el entrenamiento de inteligencia artificial al gigante asiático.
La Administración Biden está barajando nuevas posibilidades en relación a la exportación de chips informáticos del ámbito de la inteligencia artificial
Algunas fuentes declaran que las exportaciones de chips sin licencia pueden restringirse a partir del mes próximo. Esta medida parece ser parte de la culminación de las normas y codificaciones que vinieron posterior a las medidas de control de las exportaciones que fueron anunciadas en octubre. Esto ha provocado que en el afters hours franja horaria que abarca desde las 4pm hasta las 8pm de Wall Street tanto las acciones de AMD como de Nvidia sufriesen caídas, la primera del entorno al 2,3% y la segunda del 3%
Por otro lado, los mercados siguen con la mirada puesta en el Foro de Sintra que hoy se dará por finalizado.
El selectivo español parece que está cubriendo el hueco bajista que se dejó la semana pasada en los 9436 puntos, en caso de anularlo, se podrían ver subidas hasta máximos anuales, situados en los 9580 puntos.
Entre las empresas mejor situadas en esta jornada se encuentran el banco Santander, Iberdrola y la entidad bancaria Sabadell. Por el contrario, los valores que han experimentado caídas son Acciona energía y Repsol.
El índice bursátil español, el IBEX 35 está en verde y se sitúa en estos momentos en los 9446,84 puntos, tras experimentar una subida del 0,57% y obtener un aumento de 53,84 puntos

El Euro Stoxx 50 sobrepasa los 4300 puntos

En estos momentos, el índice EuroStoxx 50 se encuentra en los 4337,25 puntos, tras experimentar un alza del 0,74% y obtener unas ganancias de 31,99 puntos
El DAX por su parte se situa en verde y se acerca al umbral de los 16000 puntos

Tras experimentar una subida del 0,73% y obtener 116,39 puntos, el índice germano, el DAX se sitúa en los 15963,25 puntos.