Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los gestores mundiales se enfrentan al entorno geopolítico más amenazador e incierto que jamás hayan vivido: Mercados renta variable, mercado de divisas y la macroeconomía y política monetaria EE.UU.

Los gestores mundiales se enfrentan al entorno geopolítico más amenazador e incierto que jamás hayan vivido: Mercados renta variable, mercado de divisas y la macroeconomía y política monetaria EE.UU.  | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Macroeconomía y política monetaria EE.UU.
    1. Mercado de divisas EE.UU.
      1. Mercados renta variable EE.UU.

        Presentamos el último análisis de Thomas Planell, analista de DNCA (affiliate de Natixis IM), sobre el contexto económico actual en relación a los últimos acontecimientos: "Los gestores mundiales se enfrentan al entorno geopolítico más amenazador e incierto que jamás hayan vivido"

        Estados Unidos se encuentra en su situación de déficit fiscal más precaria desde el inicio de la primera Guerra Fría", advierte Planell, que comenta que "El problema es que los bonos del Estado, amortiguadores históricos de las carteras, no ayudan en absoluto.

        Macroeconomía y política monetaria EE.UU.

        Por otro lado, Thomas Planell, sostiene que: "La probabilidad de una recesión en EE.UU. está retrocediendo y el mercado vuelve a mostrarse escéptico sobre la capacidad de la Reserva Federal para volver a situar la inflación en el objetivo. En este contexto, es probable que Powell vuelva a hacer una pausa a principios de noviembre, sin sugerir que el fin de la subida de tipos haya llegado definitivamente. En este contexto, es probable que a los inversores les resulte difícil centrarse en los fundamentales de las empresas cuando empiecen a publicar sus resultados trimestrales".

        Lee más sobre la macroeconomía: ¿Qué implicaciones tiene el profit warning? Perspectiva para el inversor... No es el momento de comprar la caída… Acciones FedEx, acciones Amazon y acciones Apple muy sensibles a la fortaleza y debilidad de la macroeconomía

        Mercado de divisas EE.UU.

        En cuanto al mercado de divisas, el experto de DNCA advierte: "La hegemonía del billete verde no parece, todavía, en entredicho, a pesar de los 33.669 billones de deuda pública. Desde 2008, con 106,2 puntos, el índice dólar se ha revalorizado un 50%. En un contexto de presión sobre los precios de los hidrocarburos, la cuota de mercado de EEUU (ahora primer productor mundial de gas natural y petróleo) quizás no sea ajena a este fenómeno". Además, afirma: "La fortaleza del billete verde no impide la subida del oro. Se acerca a los 2.000 dólares, un comportamiento robusto teniendo en cuenta que esta reliquia bárbara suele sufrir cuando los tipos de interés reales son altos (el 2,5% a 10 años hoy). Por supuesto, las tensiones geopolíticas explican gran parte de las ganancias. Pero no son la única razón. La pregunta de si es el mercado o Powell quien dirige los tipos sigue sin respuesta, y está aumentando el nerviosismo".

        Lee más sobre el mercado de divisas: El cambio Euro Dólar (EURUSD): Uno de los pares de divisas más negociados en el mercado de divisas, ¿cómo se calcula el tipo de cambio EUR/USD? ¿Qué influye en el precio del euro? EUR

        Mercados renta variable EE.UU.

        Por último, Thomas Planell concluye: "En busca de rentabilidad y resistencia a las tensiones geopolíticas, los inversores en renta variable se decantan por empresas petroleras diversificadas. El stoxx600 Oil & Gas amplía su distancia con el resto del mercado. Aunque lejos de ser activos exentos de riesgo, las petroleras deberían ser este año (junto con los bancos) el pilar del crecimiento de los beneficios de los índices europeos. También atraen a los fondos estadounidenses.

        Publicidad

        Fuente de la imagen principal: depositphotos


        Inma Garrido Pérez

        Inma Garrido Pérez

        Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad