Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El auge de la propiedad de las acciones fraccionadas: Las bolsas de EE.UU., el SMI suizo, el índice CAC-40 francés y el índice DAX alemán tienen los valores individuales de mayor precio y la mediana más cara

El auge de la propiedad de las acciones fraccionadas: Las bolsas de EE.UU., el SMI suizo, el índice CAC-40 francés y el índice DAX alemán tienen los valores individuales de mayor precio y la mediana más cara | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. "Los análisis muestran que este impacto es sorprendentemente mayor para los inversores más jóvenes y entre los valores de mayor precio", afirma.
    1. El auge de la propiedad de las acciones fraccionadas
  2. IMPULSO:
    1. VALORES:
      1. DATOS:

        Presentamos el comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro. El experto aborda el fenómeno de la propiedad de acciones fraccionadas, que "junto con el auge de las plataformas de inversión online, la comunidad de traders, la negociación libre y el crecimiento continuo de la industria de los fondos cotizados (ETFs), de 10 billones de dólares, ha convertido la inversión en más accesible, menos costosa y ha fomentado la diversificación".

        "Los análisis muestran que este impacto es sorprendentemente mayor para los inversores más jóvenes y entre los valores de mayor precio", afirma.

        El auge de la propiedad de las acciones fraccionadas

        IMPULSO:

        Hemos visto un aumento estructural en el número de inversores minoristas y en su exposición a las acciones, a medida que toman el control de sus futuros financieros. Uno de los motores de este aumento es la introducción en 2019 de la propiedad de acciones fraccionadas. Junto con el auge de las plataformas de inversión online, la comunidad de traders, la negociación libre y el crecimiento continuo de la industria de los fondos cotizados (ETFs), de 10 billones de dólares, ha convertido la inversión en más accesible, menos costosa y ha fomentado la diversificación. Los análisis muestran que este impacto es sorprendentemente mayor para los inversores más jóvenes y entre los valores de mayor precio. Las bolsas de EE.UU., el SMI suizo, el CAC-40 francés y el DAX alemán tienen los valores individuales de mayor precio y la mediana más cara, y serían las que más se beneficiarían de su creciente popularidad.

        Lee más sobre las cotizaciones del índice CAC 40: Nos espera un cierre de sesión fatal para el índice Ibex 35 (9012.9 puntos, 0.56%) El índice CAC 40 se ha topado con mínimos de 6810 puntos (-0.48%) mientras vemos el índice Dax 30 en el momento más fuerte (0.62%, +90.61 puntos)

        VALORES:

        Analizamos 15 de los mayores mercados bursátiles del mundo. El constructor de viviendas NVR, del índice S&P 500, es la acción individual más cara, con 5.385 dólares, seguida del gigante suizo de fragancias Givaudan, con 3.100 dólares. El principal índice suizo, el SMI, tiene el precio medio por acción más caro, con 240 dólares, seguido del Dow Jones Industrials ponderado por precio, con 155 dólares. Por el contrario, el Hang Seng de Hong Kong tiene el valor medio más bajo de los "precios más altos" de la Bolsa de Hong Kong (00388.HK), y el amplio mercado australiano cuenta con la media de precios más baja, con menos de 2 dólares por acción.

        Lee más sobre el índice Dow Jones: Se avecina una enorme caída en el índice Nasdaq 100 frente a la caída del índice SP500 ha sido mucho más brusca de lo previsto (-3.1%), ¡el índice Dow Jones sigue atravesando valores mínimos (-2.79%)!

        DATOS:

        La disponibilidad de la propiedad fraccionada de acciones tiene consecuencias reales. Consideremos que la cartera media de un inversor autogestionado, según nuestra encuesta "El pulso del inversor minorista", es de sólo unos 35.000 dólares. Y para los menores de 35 años es de sólo 10.000 dólares. Además, el precio medio de las diez acciones más cotizadas por los inversores minoristas, desde Tesla hasta PayPal, en eToro es de 182 dólares. Los datos muestran que la disponibilidad de propiedad fraccionada eleva en un 50% la propiedad de acciones con precios superiores a 100 dólares. Ahora estamos empezando a ver esfuerzos de que este modelo se extienda a otros activos como la renta fija.

        Publicidad

        Laura Martínez

        Laura Martínez

        Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad