¡Durísimo desenlace de la sesión de hoy para las acciones Santander, BBVA, Iberdrola, Sabadell y el índice Ibex 35, en general!

El índice Ibex 35 ha cerrado la sesión de hoy, 26 de junio del año 2023, con unas cotizaciones que vienen subiendo un 0.09%, elevándose a lo largo de la sesión hacia las cotizaciones de unos niveles de unos 9274 puntos de valor. Ahora mismo nos quedan varias dudas sobre la apertura de la sesión que nos podemos esperar para el día de mañana.
Gráfico de las cotizaciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día
#MERCADOS #INVERSION #IBEX35 A esta hora #futuros sobre mercados #EUROPA #EEUU anticipando apertura plana, si bien a lo largo de la madrugada han evolucionado de más a menos. Importante este inicio semanal sobre #IBEX35 vista la proximidad del soporte ahora clave en 9.235 Puntos pic.twitter.com/ioxiINEtL4
— Ocean (@JCPF_Carlos) June 26, 2023
Entre los alcistas, queda lugar para las empresas más flojas, con acciones como las acciones IAG, las acciones ROVI o las acciones Logista, formando parte de las 17 empresas que a lo largo del día de hoy han caído en España.
Gráfico de las cotizaciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día
Recordamos que el índice Ibex 35 empezaba su sesión en unos 9283.1 puntos desde los que se ha producido un crecimiento del 0.09%, bajándo las cotizaciones del Ibex 35 en su momento más flojo hacia las cotizaciones mínimas de unos 9198.7 puntos, con los valores máximos en las cotizaciones de unos 9306.9 puntos, que son los que han acompañado al cierre del Ibex 35 del día de hoy.
Las decisiones políticas relacionadas con políticas fiscales, monetarias, comerciales y regulatorias pueden influir en la confianza de los inversores y en las perspectivas de crecimiento económico de un país.
Por ejemplo, una política económica que promueva la estabilidad macroeconómica, fomente la inversión y el emprendimiento, y proporcione un entorno empresarial favorable, tiende a generar confianza y atraer inversiones. Esto puede llevar a un aumento en el rendimiento del Ibex 35, ya que los inversores se sienten atraídos por las oportunidades de crecimiento y rentabilidad en las empresas españolas.
Por otro lado, políticas económicas desfavorables, como altos impuestos, regulaciones excesivas o incertidumbre política, pueden generar preocupaciones entre los inversores y desincentivar la inversión en el país. Esto puede tener un impacto negativo en el rendimiento del Ibex 35, ya que las empresas pueden enfrentar dificultades para crecer y generar ganancias.
Además, la política económica también puede influir en factores macroeconómicos como la inflación, los tipos de interés y la estabilidad financiera, que a su vez pueden afectar el rendimiento del Ibex 35. Por ejemplo, decisiones de política monetaria que afecten los tipos de interés pueden tener un impacto en los costos de financiamiento de las empresas y en la demanda de productos y servicios.
Tabla con los datos de las acciones del índice Ibex 35 en un espacio de tiempo de un día