Calendario económico: miércoles, 27 de septiembre – divergencias en el BoJ sobre tasas de interés; confianza del consumidor alemán por debajo de lo esperado

Miércoles, 27 septiembre
- Actas de la reunión de política monetaria del Banco de Japón (BoJ)
- Alemania - Índice Gfk de clima de consumo
- Reunión de política no monetaria del Banco Central Europeo
- Francia - Demandantes de empleo
- Comparecencia de Enria del Banco Central Europeo
- Estados Unidos - Pedidos de bienes duraderos
- Estados Unidos – Inventarios de petróleo crudo de la AIE
Esta mañana, desayunamos con las minutas del Banco de Japón (BoJ) de su última reunión. Los funcionarios del Banco de Japón concordaron en la necesidad de mantener una política monetaria muy flexible, pero hubo divisiones sobre cuándo el banco central podría poner fin a las tasas de interés negativas. Un miembro opinó que aún queda un largo camino por recorrer antes de que el BoJ pueda modificar su política de tasas de interés negativas. Otro miembro declaró que se ya se veia claramente la meta de inflación del 2% del BoJ, añadiendo que sería posible evaluar si se ha alcanzado la meta entre enero y marzo de 2024
En Alemania, se han dado a conocer las cifras de confianza del consumidor. El sentimiento del consumidor GfK de octubre fue de -26.5, frente a un -26.0 esperado.
En cuanto a los próximos datos de EE. UU., se incluye el informe de pedidos de bienes duraderos, mientras el foco está en las cifras de inflación del consumidor que se publicará el viernes.
Ayer martes, datos económicos de los Estados Unidos mostraron el estado del sector inmobiliario.
Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos cayeron un 8,7%, la mayor caída desde septiembre de 2022, hasta una tasa anualizada desestacionalizada de 675.000 en agosto de 2023.
— Diego Puertas (@misterpuertas) September 26, 2023
El resultado contrasta con las estimaciones del mercado de 700.000 ventas y un… pic.twitter.com/6OT8TLKL2D
Este descenso, que contradice las estimaciones del mercado de 700,000 ventas, coincide con un incremento en las tasas hipotecarias, superando el 7.5%, los niveles más altos desde el 2000. El precio medio de las casas nuevas vendidas fue de $430,300, con un precio medio de venta de $514,000, ambos inferiores a los niveles del año anterior de $440,300 y $530,800, respectivamente. En julio de 2023, los precios de la vivienda en 20 ciudades de los Estados Unidos, medidos por el índice Case-Shiller, registraron un repunte, marcando un aumento interanual del 0.1%, el primero en cinco meses, contrario a las previsiones del mercado que anticipaban una caída del 0.3%. Además, estos precios han mostrado un incremento intermensual por quinto mes consecutivo.
Imagen de Depositphotos