Argentina, Arabia Saudita, Irán y otros se suman a BRICS: El bloque ahora domina el 42% de la producción mundial de petróleo, Peter Koenig apunta a la posibilidad de una moneda digital
El grupo BRICS invita a Arabia Saudita, EAU, Irán, Egipto, Etiopía y Argentina a unirse. Con la incorporación de estas potencias petroleras, el bloque económico cubrirá aproximadamente el 42% de la producción mundial de crudo. La expansión del grupo podría desafiar la dominancia global del dólar, y el economista Peter Koenig sugiere la posibilidad de una moneda digital conjunta para el bloque.
BRICS se expande: Arabia Saudita, EAU, Irán, Egipto, Etiopía y Argentina se unen, representando el 45% de la población mundial
Las potencias petroleras, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, han sido invitadas a unirse al grupo BRICS, marcando su primera expansión en más de una década. También se incorporarán el próximo año Irán, Egipto, Etiopía y Argentina, según informó el jueves el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, al concluir la cumbre anual del grupo en Johannesburgo.
Con esta ampliación, el grupo BRICS abarcará ahora 48,5 millones de kilómetros cuadrados, cubriendo el 36% de la superficie del mundo, doble la del G7. Su población total alcanzará los 3,6 mil millones de personas, el 45% de la población mundial, más de cuatro veces la población del G7. El grupo actualmente está compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, ha defendido la inclusión de Argentina en los BRICS, argumentando que Brasil no puede planificar una política de desarrollo industrial sin considerar que Argentina debe crecer junto a él.
Publicidad
"Yo defiendo que nuestros hermanos de Argentina puedan participar de los BRICS. No sé si va a ser ahora, en un mes o en dos meses. Brasil no puede hacer política de desarrollo industrial sin recordar que Argentina es un país que tiene que crecer junto a Brasil" Lula da Silva. pic.twitter.com/W98RCWKs95
Arabia Saudita y Rusia fortalecen el bloque BRICS, que ahora abarcaría el 42% de la producción global de crudo; las exportaciones rusas a África se triplican
Este anuncio sitúa a Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de petróleo crudo, en el mismo bloque económico que el mayor importador de petróleo del mundo, China. En 2022, Arabia Saudita exportó alrededor de 7,3 millones de barriles diarios de petróleo crudo, lo que representa poco más del 17% de las exportaciones globales de crudo. La mayoría de estas exportaciones (76%) tienen como destino Asia, de las cuales el 35% va a los miembros del BRICS, China e India.
Esto también significa que Rusia y Arabia Saudita, ambos miembros de la OPEP+, un grupo de grandes productores de petróleo, se unirán en un nuevo bloque económico. Ambos países suelen coordinar su producción petrolera, lo que en el pasado ha llevado a Arabia Saudita a tener diferencias con su aliado, Estados Unidos. Actualmente, los miembros del BRICS representan alrededor del 20% de la producción global de petróleo. Con la incorporación de Arabia Saudita, los EAU e Irán, el grupo BRICS representaría casi el 42% de la producción mundial de petróleo crudo.
Las entregas de petróleo ruso, productos petrolíferos y gas natural licuado (GNL) a África se han incrementado en un 2,6 veces en los últimos dos años, según declaró el presidente ruso Vladimir Putin.
Expansión del BRICS podría debilitar dominancia del dólar; Peter Koenig sugiere que podrían implementar una moneda digital conjunta para el bloque
La expansión del bloque plantea la cuestión de una posible de-dolarización, un proceso mediante el cual los miembros irían optando por usar otras monedas distintas al dólar estadounidense para llevar a cabo el comercio. Esta expansión también cuestionará la hegemonía del petrodólar estadounidense y debilitará aún más la dominancia del dólar a nivel mundial.
Publicidad
El reconocido economista Peter Koenig propone que las naciones BRICS podrían llevar a cabo transacciones con sus propias monedas o incluso crear una moneda digital conjunta.
Peter Koenig suggests that BRICS nations have the ability to conduct transactions using their own currencies or even establish a shared digital currency. pic.twitter.com/3AMr6ruuOi
Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER