Zimbabue estudia legalizar Bitcoin como moneda de curso legal

Según la prensa local, el gobierno está sopesando las opciones de adoptar la criptomoneda como servicio de pago legal y está consultando a diversas partes interesadas sobre las ventajas de la moneda virtual.
Durante una cumbre denominado “Innovaciones digitales para la recuperación tras la pandemia” en un centro de Sociedad Informática de Zimbabue (CSZ, siglas en inglés), el secretario permanente y jefe de la unidad de tecnología del Gobierno de la oficina del Presidente, Charles Wekwete, declaró que el gobierno está realizando consultas con el sector privado para como realizar dicha adopción, añadiendo:
“El Gobierno ha puesto en marcha un mecanismo para tratar de recabar las opiniones de diversos sectores de la sociedad con el fin de formular finalmente las políticas. El Ministro de Finanzas y el Banco de la Reserva se han pronunciado al respecto.
Zimbabwe y es un área tan compleja. Tarde o temprano el Gobierno hará declaraciones, pero aún no hemos llegado a ese punto, el proceso consultivo ya está en marcha”.
Durante la cumbre se debatió sobre las ventajas de usar Bitcoin como moneda de curso legal, pero Wekwete citó como algunos aspectos de descentralización de la criptomoneda pone nervioso a algunos de los dirigentes del país, observando como impedimentos las transferencias transfronterizas no registradas, la externalización del dinero, el blanqueo de capitales y el flujo de dinero mal habido hacia posteriores acciones ilícitas o ilegales.
El gobierno de Zimbabue ha aceptado el marco de la economía digital como parte del National Development Strategy 1 (NDS1) (Estrategia Nacional de Desarrollo), a la que se refiere como un medio para conectar los esfuerzos del gobierno y de las empresas para abordar la noción de desarrollo de la economía digital.
El Salvador se ha convertido en un precursor de una tendencia entre varios países que podría culminar con Bitcoin aceptado como moneda de curso legal en países por todo el globo. Dentro de América Latina, Panamá y Paraguay están dando pasos para una mayor adopción de Bitcoin, aunque aún no se ha confirmado, existen varios políticos latinoamericanos que son pro-Bitcoin y con tiempo no sería descabellado ver más países traer proyectos de ley semejantes al que presentó Nayib Bukele.
En el extranjero, Tonga tiene una petición en curso para intentar que Bitcoin se convierta en una moneda de curso legal. PlanB vaticina que muchos países, especialmente pequeños bajo la presión de Estados Unidos o del FMI, citando:
Si estos países adoptasen a Bitcoin como moneda de curso legal los inversores verán al país como una economía emergente, beneficiando a sus ciudadanos.
África es el continente ideal según las características mencionadas, ¿se convertirá en el continente de Bitcoin?.
El post Zimbabue estudia legalizar Bitcoin como moneda de curso legal fue visto por primera vez en BeInCrypto.