Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Ya tenemos los datos de la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS)! Las exportaciones e importaciones de Servicios suben más de la cuenta!

¡Ya tenemos los datos de la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS)! Las exportaciones e importaciones de Servicios suben más de la cuenta! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Comercio Internacional de Servicios por tipo
    1. Comercio internacional de Servicios por destino y origen geográfico
      1. Revisiones y actualización de datos
        1. Datos provisionales

      Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS)

      Primer trimestre 2022. Datos provisionales

      Las exportaciones de Servicios aumentan un 28,1% en tasa anual y alcanzan los 20.112,8 millones de euros

      Las importaciones de Servicios suben un 19,0% y se sitúan en 15.127,0 millones de euros

      Las exportaciones de Servicios aumentan un 28,1% durante el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2021, al alcanzar los 20.112,8 millones de euros.

      Por su parte, las importaciones de Servicios suben un 19,0% en tasa anual y totalizan 15.127,0 millones de euros.

      Publicidad

      El saldo, o diferencia entre las exportaciones e importaciones, se sitúa en 4.985,8 millones de euros, con una variación anual del 66,8%.

      Comercio Internacional de Servicios por tipo

      Las exportaciones de Servicios aumentan un 28,1% en el primer trimestre. Los servicios con mayores contribuciones1 positivas a esta tasa anual son:

      • Empresariales, con exportaciones por valor de 6.637,1 millones de euros (33,0% del total) y una variación anual del 28,2%.
      • Transporte, cuyas exportaciones alcanzan los 4.951,0 millones (24,6% del total), con un aumento del 25,2% respecto al primer trimestre de 2021.
      • Telecomunicaciones, informática e información, con 3.137,0 millones de euros de exportaciones (15,6% del total) y un incremento del 25,5%.

      Por su parte, los servicios con menores contribuciones positivas son:

      • Bienes y servicios gubernamentales, con 22,3 millones de euros de exportaciones (0,1% del total) y una variación anual del 128,4%.
      • Construcción, con exportaciones por valor de 214,0 millones (1,1% del total), lo que supone un aumento del 32,6% respecto al primer trimestre de 2021.
      • Financieros, cuyas exportaciones alcanzan los 589,6 millones (2,9% del total), con una variación anual del 18,8%.

      Contribuciones a la tasa anual y valor de las exportaciones por tipo de servicio. Primer trimestre 2022

      Millones de

      Servicios

      Contribucio

      nes (%)

        

      euros

            

      Empresariales

         

      9,300

      6.637,1

      Transporte

        

      6,350

       

      4.951,0

            

      Telecomunicaciones, informática e información

       

      4,062

        

      3.137,0

      Transformación de bienes sin traspaso de la propiedad

      2,194

         

      1.132,5

      Propiedad intelectual

      1,943

         

      952,8

            

      Seguros y pensiones (primas y servicios auxiliares; aportaciones a fondos…

      1,563

         

      1.555,5

      Mantenimiento y reparación

      0,893

         

      517,0

            

      Personales, culturales y recreativos

      0,769

         

      403,9

            

      Financieros

      0,594

         

      589,6

      Construcción

      0,335

         

      214,0

      Bienes y servicios gubernamentales

      0,080

         

      22,3

      Tasa anual total exportaciones 28,1%

      Las importaciones de Servicios suben un 19,0% en el primer trimestre. Los servicios con mayores contribuciones positivas a esta tasa anual son:

      Publicidad
      • Empresariales, cuyas importaciones ascienden a 5.237,7 millones de euros (34,6% del total), con un incremento del 29,4% respecto al mismo trimestre de 2021.
      • Transporte, con importaciones por valor de 3.738,8 millones (24,7% del total) y una variación anual del 27,0%.
      • Telecomunicaciones, informática e información, cuyas importaciones alcanzan los 2.237,2 millones (14,8% del total), lo que supone un incremento anual del 12,2%.

      Por su parte, los servicios con mayores contribuciones negativas son:

      • Seguros y pensiones (primas y servicios auxiliares; aportaciones a fondos de pensiones), cuyas importaciones ascienden a 1.671,1 millones de euros (11,0% del total), con un descenso del 2,9% respecto al primer trimestre de 2021.
      • Construcción, con importaciones por valor de 19,4 millones (0,1% del total), y una bajada anual del 13,9%.
      • Personales, culturales y recreativos, con 102,0 millones de importaciones (0,7% del total) y una variación anual del –0,7%.

      Contribuciones a la tasa anual y valor de las importaciones por tipo de servicio. Primer trimestre 2022

      Servicios Contribuciones (%)

      Millones de

      euros

       

       

      Publicidad

      Seguros y pensiones

      Empresariales

          

      9,369

      5.237,7

             

      Transporte

         

      6,244

       

      3.738,8

             

      Telecomunicaciones, informática e información

        

      1,912

        

      2.237,2

             

      Mantenimiento y reparación

       

      0,823

         

      255,4

             

      Propiedad intelectual

       

      0,636

         

      1.292,2

      Bienes y servicios gubernamentales

       

      0,294

         

      104,2

      Financieros

       

      0,123

         

      347,0

      Transformación de bienes sin traspaso de la propiedad

      -0,001

          

      122,0

      Personales, culturales y recreativos

      -0,006

          

      102,0

      Construcción

      -0,025

          

      19,4

      (primas y servicios auxiliares; aportaciones a fondos de… -0,393

      1.671,1

       

      Tasa anual total importaciones 19,0%

      Comercio internacional de Servicios por destino y origen geográfico

      Las exportaciones de Servicios a Europa alcanzan los 13.070,9 millones de euros en el primer trimestre. Las destinadas a la Unión Europea (UE-27) se sitúan en 8.964,9 millones, destacando las exportaciones para el total de la Zona euro (por valor de 8.289,5 millones de euros).

      En cuanto a las importaciones de Servicios, las que tienen su origen en Europa alcanzan los 11.079,3 millones de euros, con valores para la Unión Europea (UE-27) y el total de la Zona euro de 8.264,2 y 7.523,9 millones, respectivamente.

      La zona geográfica que más contribuye a la variación anual del total de exportaciones e importaciones es Europa con 16,991 y 12,056 puntos, respectivamente.

      Exportaciones e importaciones por destino y origen geográfico. Primer trimestre 2022

      Exportaciones Importaciones

      Nota metodológica - 1Nota metodológica - 1Nota metodológica - 2Nota metodológica - 2

      Millones de euros

      Publicidad

      Contribución a la tasa anual (%)

      Millones de euros

      Contribución a la tasa anual (%)

      TODO EL MUNDO

      20.112,8

      28,1

      15.127,0

      19,0

      1. EUROPA

      13.070,9

      16,991

      11.079,3

      12,056

      1.1 UE-27

      8.964,9

      10,542

      8.264,2

      10,001

      1.1.1. Zona Euro

      8.289,5

      9,864

      7.523,9

      9,004

      1.2 Resto Europa

      4.106,1

      6,449

      2.815,2

      2,055

      2. AMÉRICA

      4.579,9

      8,840

      2.311,8

      3,725

      3. ÁFRICA

      659,3

      0,673

      304,4

      0,760

      4. ASIA

      1.722,4

      1,423

      1.348,5

      2,346

      5. OCEANÍA

      80,3

      0,157

      82,9

      0,089

      Revisiones y actualización de datos

      Los datos publicados hoy son provisionales y se harán definitivos cuando se difundan los del próximo trimestre. Todos los resultados están disponibles en INEbase.

      La Encuesta de comercio internacional de servicios (ECIS) tiene como principal objetivo proporcionar información del valor de las exportaciones e importaciones de servicios no turísticos, realizadas entre las unidades residentes y las no residentes en España. Los datos obtenidos son utilizados como fuente estadística básica en la elaboración de las estadísticas de Balanza de Pagos y Cuentas Nacionales de la economía española.

      Se trata de una operación estadística continua de periodicidad trimestral con difusión de datos trimestrales y anuales. A nivel trimestral se proporciona información de exportaciones e importaciones para los principales tipos de servicios (exceptuando el turismo) de acuerdo a la Clasificación Ampliada de la Balanza de Pagos de Servicios (CABPS), así como por zonas geográficas / países de contrapartida. A nivel anual, se presenta la misma información trimestral más desagregada, a nivel geográfico y de tipos de servicios, y con otras variables que permiten caracterizar a las empresas que comercian internacionalmente servicios. Además, se presenta información por modos de suministro del servicio.

      Publicidad

      Tipo de encuesta: continua de periodicidad trimestral.

      Ámbito poblacional: conjunto de entidades (empresas u otras instituciones) que tienen la condición de residentes en España, incluyendo a las embajadas y consulados de España en el resto del mundo.

      Ámbito geográfico: todo el territorio nacional.

      Período de referencia: trimestre natural.

      Tamaño muestral: 10.293 unidades.

      Método de recogida: cuestionario que pueden contestar y enviar por correo postal, fax o correo electrónico o responder a través de la aplicación informática IRIA.

      Publicidad

      Comparación con otras fuentes: esta información es complementaria a la que publica el Banco de España en su estadística de Balanza de Pagos referida al intercambio de este tipo de servicios. Los ajustes realizados por el Banco de España a los datos ECIS a efectos de la Balanza de Pagos de Servicios incluyen los siguientes: la estimación del peso de operadores con todas sus operaciones internacionales de servicios por debajo del umbral de los 50.000 euros, las estimaciones de Contabilidad Nacional del servicio de fletes a partir de los datos de comercio exterior de bienes coherentes con la correcta valoración f.o.b. de los bienes transportados, el valor del servicio de seguro (pues la ECIS sólo recoge las primas e indemnizaciones brutas) y de las actividades ilegales, la incorporación a los servicios financieros de estimaciones del Banco de España de los servicios de intermediación financiera medidos indirectamente (SIFMI) y la inclusión del cobro de servicios gubernamentales en concepto de recaudación de recursos propios tradicionales UE.

      Para más información se puede tener acceso a la metodología en:

      https://www.ine.es/metodologia/t37/t373019801.pdf

      Y al informe metodológico estandarizado en:

      https://www.ine.es/dynt3/metadatos/es/RespuestaDatos.html?oe=30198

      Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.

      Publicidad

      Más información en INEbase – www.ine.es Twitter: @es_ine Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

      Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 /94 08 –– gprensa@ine.es

      Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – www.ine.es/infoine

      Encuesta de Comercio Internacional de Servicios Primer Trimestre 2022

      Datos provisionales

      1. Exportaciones por tipo de servicio

       

      Valor

      Peso

      Variación

      Anual

      (millones de euros)

      (%)

      Tasa (%)

      Contribución (%)

      TOTAL

      20.112,8

      100,0

      28,1

      28,1

      1. Transformación de bienes sin traspaso de la

          

      propiedad

      1.132,5

      5,6

      43,7

      2,194

      2. Mantenimiento y reparación

      517,0

      2,6

      37,2

      0,893

      3. Transporte

      4.951,0

      24,6

      25,2

      6,350

      4. Construcción

      214,0

      1,1

      32,6

      0,335

      5. Seguros y pensiones (primas y servicios

          

      auxiliares; aportaciones a fondos de pensiones)

      1.555,5

      7,7

      18,7

      1,563

      6. Financieros

      589,6

      2,9

      18,8

      0,594

      7. Propiedad intelectual

      952,8

      4,7

      47,1

      1,943

      8. Telecomunicaciones, informática e información

      3.137,0

      15,6

      25,5

      4,062

      9. Empresariales

      6.637,1

      33,0

      28,2

      9,300

      9.1. I+D

      561,0

      2,8

      30,1

      0,827

      9.2. Consultoría profesional y de gestión

      1.673,8

      8,3

      16,1

      1,482

      9.3. Técnicos, relacionados con el comercio y

          

      otros servicios empresariales

      4.402,3

      21,9

      33,2

      6,992

      10. Personales, culturales y recreativos

      403,9

      2,0

      42,7

      0,769

      11. Bienes y servicios gubernamentales

      22,3

      0,1

      128,4

      0,080

      2. Importaciones por tipo de servicio

          
       

      Valor

      Peso

      Variación

      Anual

       

      (millones de euros)

      (%)

      Tasa (%)

      Contribución (%)

      TOTAL

      15.127,0

      100,0

      19,0

      19,0

      1. Transformación de bienes sin traspaso de la

          

      propiedad

      122,0

      0,8

      -0,1

      -0,001

      2. Mantenimiento y reparación

      255,4

      1,7

      69,5

      0,823

      3. Transporte

      3.738,8

      24,7

      27,0

      6,244

      4. Construcción

      19,4

      0,1

      -13,9

      -0,025

      5. Seguros y pensiones (primas y servicios

          

      auxiliares; aportaciones a fondos de pensiones)

      1.671,1

      11,0

      -2,9

      -0,393

      6. Financieros

      347,0

      2,3

      4,7

      0,123

      7. Propiedad intelectual

      1.292,2

      8,5

      6,7

      0,636

      8. Telecomunicaciones, informática e información

      2.237,2

      14,8

      12,2

      1,912

      9. Empresariales

      5.237,7

      34,6

      29,4

      9,369

      9.1. I+D

      113,3

      0,7

      -7,4

      -0,071

      9.2. Consultoría profesional y de gestión

      1.461,3

      9,7

      15,4

      1,534

      9.3. Técnicos, relacionados con el comercio y

          

      otros servicios empresariales

      3.663,1

      24,2

      37,8

      7,906

      10. Personales, culturales y recreativos

      102,0

      0,7

      -0,7

      -0,006

      11. Bienes y servicios gubernamentales

      104,2

      0,7

      55,9

      0,294

      1. Exportaciones por destino geográfico
       

      Valor

      Peso

      Variación Anual

       

      (millones de euros)

      (%)

      Tasa (%)

      Contribución (%)

      TODO EL MUNDO

      20.112,8

      100,0

      28,1

      28,1

      1. EUROPA

      13.070,9

      65,0

      25,6

      16,991

      1.1 UE-27

      8.964,9

      44,6

      22,6

      10,542

      1.1.1. Zona Euro

      8.289,5

      41,2

      23,0

      9,864

      Alemania

      1.877,3

      9,3

      26,6

      2,514

      Bélgica

      421,0

      2,1

      13,4

      0,317

      Países Bajos

      1.157,6

      5,8

      27,6

      1,593

      Francia

      1.918,9

      9,5

      23,0

      2,284

      Italia

      662,8

      3,3

      30,5

      0,987

      Portugal

      713,8

      3,5

      16,3

      0,638

      Resto Zona Euro

      1.538,1

      7,6

      18,5

      1,532

      1.1.2 Resto UE-27

      675,4

      3,4

      18,7

      0,678

      1.2 Resto Europa

      4.106,1

      20,4

      32,7

      6,449

      1.2.1 Reino Unido

      2.084,5

      10,4

      35,7

      3,493

      2. AMÉRICA

      4.579,9

      22,8

      43,5

      8,840

      2.1 América del Norte y Central

      3.018,1

      15,0

      42,4

      5,725

      2.2 América del Sur

      1.561,8

      7,8

      45,6

      3,114

      3. ÁFRICA

      659,3

      3,3

      19,1

      0,673

      4. ASIA

      1.722,4

      8,6

      14,9

      1,423

      5. OCEANÍA

      80,3

      0,4

      44,2

      0,157

      1. Importaciones por origen geográfico
       

      Valor

      Peso

      Variación Anual

       

      (millones de euros)

      (%)

      Tasa (%)

      Contribución (%)

      TODO EL MUNDO

      15.127,0

      100,0

      19,0

      19,0

      1. EUROPA

      11.079,3

      73,2

      16,1

      12,056

      1.1 UE-27

      8.264,2

      54,6

      18,2

      10,001

      1.1.1. Zona Euro

      7.523,9

      49,7

      17,9

      9,004

      Alemania

      1.754,3

      11,6

      5,5

      0,719

      Bélgica

      320,3

      2,1

      47,7

      0,814

      Países Bajos

      746,5

      4,9

      12,2

      0,641

      Francia

      1.818,6

      12,0

      20,1

      2,398

      Italia

      687,2

      4,5

      23,6

      1,032

      Portugal

      555,9

      3,7

      20,2

      0,735

      Resto Zona Euro

      1.641,0

      10,8

      26,0

      2,665

      1.1.2 Resto UE-27

      740,3

      4,9

      20,7

      0,998

      1.2 Resto Europa

      2.815,2

      18,6

      10,2

      2,055

      1.2.1 Reino Unido

      1.650,6

      10,9

      14,3

      1,628

      2. AMÉRICA

      2.311,8

      15,3

      25,8

      3,725

      2.1 América del Norte y Central

      1.708,1

      11,3

      24,1

      2,608

      2.2 América del Sur

      603,7

      4,0

      30,8

      1,118

      3. ÁFRICA

      304,4

      2,0

      46,5

      0,760

      4. ASIA

      1.348,5

      8,9

      28,4

      2,346

      5. OCEANÍA

      82,9

      0,5

      15,7

      0,089

      ____Google News - poner al final del artículo____


      Instituto Nacional de Estadística null

      Instituto Nacional de Estadística

      Un organismo autónomo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad