Volatilidad: el IPC subyacente aumenta y bolsas al alza... Elevada inflación y temor a que la Fed endurezca su política monetaria, ¡el precio del índice S&P 500 tocó los 3.500 puntos!

La elevada inflación y el temor a que la Fed endurezca su política monetaria provocó que la sesión americana abriera con descensos. No obstante, el S&P 500 tocó los 3.500 puntos y la TIR del T-Note por debajo de 4%, lo que representa niveles de valoración atractivos que animaron a los inversores.
Sorprendió la subida bursátil a pesar de que la Inflación americana volvió a decepcionar, sobre todo la subyacente: +6,6% vs +6,3% anterior, nivel más elevado en 40 años. Estos datos, unidos a un mercado laboral fuerte (Tasa de Paro 3,5%), refuerzan el tono duro mostrado en las Actas de la Fed: la inflación “pegajosa” es su foco de atención y para reducirla el tipo director debe seguir elevándose hasta un nivel más restrictivo.
El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España https://t.co/1KqYzV69oY pic.twitter.com/DqSdqRZbO9
— Menéame noticias (@meneame_net) October 15, 2022
Tabla con los datos de la evolución del mercado
De hecho, tras el dato, el mercado descontó una subida en la próxima reunión de la Fed (2 de nov.) de +75 p.b. y sitúa el tipo máximo para los Fed Funds en 4,85%, marzo 2023 (previo 4,6%), desde 3,25% actual. Destacó positivamente Reino Unido (caída de TIR y apreciación de la libra) porque el Gobierno podría estar estudiando una modificación en los recortes impositivos. En consecuencia, subidas en bolsas, caídas de TIR (T-Note, 3,93%). El dólar se depreció, 0,977.