Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Vender antes del desplome | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Medir el tiempo del mercado es una tarea imposible.

Ningún inversor puede predecir cómo se comportará el mercado de valores en el futuro debido a la amplia variedad de factores políticos, económicos y de otro tipo que pueden influir en su nivel de precios.

Como tal, tratar de vender acciones en masa en el mercado alcista actual con la esperanza de evitar el próximo mercado bajista puede no ser un movimiento prudente. Otros activos como el efectivo y los bonos también ofrecen rendimientos extremadamente bajos en la actualidad debido a las bajas tasas de interés. Esto podría significar que los inversores que venden todas sus acciones experimentan un costo de oportunidad significativo si el reciente aumento del mercado de valores continúa en el futuro.

____Miriam Sánchez____

Sin embargo, el actual mercado alcista finalmente llegará a su fin.

Ninguna subida anterior del mercado de valores ha continuado sin ser seguida por un mercado bajista. Este punto fue claramente resumido hace muchos años por el inversor Sir John Templeton. Estableció una compañía de administración de fondos en 1954 y obtuvo un rendimiento total anualizado del 15% durante un período de 38 años en la segunda mitad del siglo XX.

Como dijo una vez, "el inversor que dice, esta vez es diferente, cuando de hecho es prácticamente una repetición de una situación anterior, ha pronunciado una de las cuatro palabras más costosas en los anales de la inversión".

Por supuesto, vender cualquier acción en un mercado alcista requiere una gran cantidad de disciplina. Los inversores naturalmente pueden ver las tendencias alcistas recientes y extrapolarlas al futuro. Sus ganancias también pueden hacerlos menos conscientes de los riesgos y más preocupados por la posibilidad de obtener más ganancias en el futuro. Esto puede ser particularmente evidente en el mercado alcista actual, donde el compromiso de la Reserva Federal de EEUU con una política monetaria flexible podría tentar a los inversores a permanecer totalmente invertidos.

Sin embargo, recuerde: "el momento de vender es antes del desplome, no después".

Entender el mercado y todos sus elementos es clave, por lo que te invitamos este lunes 31 de mayo a las 19.00 (hora España) a un encuentro con Carlos Guayara, trader profesional y estratega del Instituto Español de la Bolsa, quien nos revelará como los traders de EEUU usan un elemento básico de análisis técnico para aumentar sus ganancias, el Price Action. Un encuentro de primera, en donde se revelarán estrategias que mejorarán tu forma de operar. ¡No te lo pierdas! INSCRÍBETE


Instituto Español de la Bolsa null

Instituto Español de la Bolsa

 Desde el Instituto Español de la Bolsa propagamos la Cultura Financiera con contenido y herramientas dirigidos a traders e inversores para juntos alcanzar el conocimiento y el éxito en los mercados. https://www.institutoespanoldelabolsa.com/


Temas

Publicidad
Publicidad