Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Universidad del CEMA en Argentina brindará curso de criptomonedas y blockchain

Universidad del CEMA en Argentina brindará curso de criptomonedas y blockchain | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Latinoamérica quiere aterrizar la tecnología blockchain a la economía

    La Universidad del CEMA (UCEMA) en Argentina anunció la “Diplomatura en Blockchain & Cryptocurrencies” el próximo 2 de septiembre, constará de 20 sesiones y será dirigida por el experto Ariel Scaliter.

    La Universidad del CEMA (UCEMA), en Córdoba, Argentina, impartirá la “Diplomatura en Blockchain & Cryptocurrencies” el próximo 2 de septiembre y constará de 20 sesiones donde se analizarán aspectos, como la eliminación de intermediarios, registros transparentes, datos inamovibles y una mayor calidad en cualquier producto final.

    La UCEMA explica que la tecnología blockchain representa “un antes y un después” en la generación de valor digital, permitiendo la creación de activos no vinculados a ningún país en específico, lo cual se reflejará en una mayor inclusión financiera.

    universidad del cema en argentina brindara curso de criptomonedas y blockchain grafika numer 1universidad del cema en argentina brindara curso de criptomonedas y blockchain grafika numer 1
    Fuente: UCEMA

    Los objetivos del diplomado buscan que el profesional entienda las posibilidades y limitaciones de la tecnología blockchain¸ así como los problemas que se resolverían utilizándola, sus implicaciones económicas y cómo ejecutar los conocimientos a las industrias actuales o en ámbitos de trabajo.

    La institución educativa pretende que quienes cursen el seminario comprendan sobre finanzas descentralizadas, el dinero programable, protocolos, herramientas de interacción y tendencias en el mediano plazo.

    La universidad considera que recibir instrucción directa de los involucrados de la industria impulsará a los profesionales a comprender proyectos de tokenización y metodología para estudiar y diseñar proyectos basados en blockchain.

    Latinoamérica quiere aterrizar la tecnología blockchain a la economía

    Desde 2019, la Universidad del CEMA ha impartido seminarios sobre criptomonedas, tecnología blockchain, finanzas descentralizadas, contratos inteligentes y criptoeconomía. La mayoría de ese tipo de diplomados son dirigidos por los directores de área de la institución, Ariel Scaliter y Manuel Calderón.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_bitcoin_education_kids.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es shutterstock_bitcoin_education_kids.jpg

    La “Diplomatura en Blockchain & Cryptocurrencies” también está dirigida a estudiantes avanzados en las áreas de actuaría, es decir, negocios, diseño, derecho, ingeniería, economía, finanzas y filosofía, y no necesitarán tener conocimientos técnicos ligados a las matemáticas avanzadas y que quieran entender el mundo de las criptomonedas.

    Además, Ariel Scaliter tiene experiencia en: ingeniería en telecomunicaciones, blockchain, criptoeconomía, infraestructura en comunicaciones Internet de las Cosas, activos digitales, tokens, ciudades inteligentes y modelos de negocio basados en últimas tecnologías.

    Recientemente, la Universidad de Palermo, Argentina, también ha lanzado el programa de formación online “Nuevas tecnologías: FinTech y Criptoactivos”, el cual iniciará el próximo 13 de septiembre y tendrá un mes y medio de duración.

    Publicidad

    El post Universidad del CEMA en Argentina brindará curso de criptomonedas y blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad