Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Universidad de Antioquia en Colombia ofrecerá diplomado sobre blockchain

Universidad de Antioquia en Colombia ofrecerá diplomado sobre blockchain | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las universidades integran blockchain a sus campos de estudio

    La Universidad de Antioquia en Colombia iniciará su Diplomado Avanzado Virtual de Derecho, Tecnología e Innovación, enfocado en tecnología blockchain y smart contracts, el próximo 3 de agosto y durará 120 horas.

    ____Sobota - Sábado____

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia de Colombia presentó su Diplomado Avanzado Virtual de Derecho, Tecnología e Innovación, el cual inicia el próximo 3 de agosto, y se enfocará sobre cripto, blockchain, smart contracts, Inteligencia Artificial, entre otros temas.

    El diplomado busca estudiar y aplicar conocimientos sobre tecnologías emergentes que tengan aplicaciones en la vida cotidiana y que transformen modelos de negocio en empresas que tengan impacto social y que adopten buenas prácticas en áreas emergentes.

    universidad de antioquia en colombia ofrecera diplomado sobre blockchain grafika numer 1universidad de antioquia en colombia ofrecera diplomado sobre blockchain grafika numer 1
    Fuente: Universidad de Antioquia

    La Universidad de Antioquia explica que los avances tecnológicos generan una avalancha de información que obliga a crear una reconfiguración de conceptos y desafíos jurídicos.

    Al mismo tiempo, pretende que los profesionales capacitados apliquen el conocimiento en campos de vanguardia que transforman velozmente los modelos de negocio de la sociedad.

    La universidad define los objetivos de la siguiente manera:

    Publicidad

    “Este diplomado se encuentra diseñado bajo una amplia visión global del nuevo paradigma de la 4ª revolución industrial, permitiendo una inmersión en las tecnologías emergentes, para conseguir que los participantes puedan identificar oportunidades o necesidades en los diferentes sectores o en ámbitos profesionales”.

    Las universidades integran blockchain a sus campos de estudio

    La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia de Colombia enfatiza que el diplomado está diseñado bajo una visión global de la cuarta revolución industrial.

    En este sentido, se aspira que las economías emergentes puedan ser participantes y tendrían la oportunidad de identificar las necesidades en distintos sectores o ámbitos profesionales.

    Los contenidos que integrarán el diplomado son: firma digital, contratos informáticos, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), Inteligencia Artificial, convergencia industrial 4.0.

    Otros temas son ciberseguridad y hacking ético, probática y evidencia digital, protección de datos personales, perfilamiento algorítmico, justicia digital, medicina digital y neuroderechos, agricultura inteligente, ética, y muchos más.

    Colombia blockchainColombia blockchain

    El seminario durará 120 horas y durante el curso los estudiantes deberán diseñar un producto relacionado con las tecnologías de la cuarta revolución industrial y la presentarán a sus compañeros al finalizar el curso.

    Algunos de los docentes que impartirán el seminario son: Adrián Ferrero, Antonio Martino, María Jesús González-Espejo, Micaela Mantegna, Andrés Felipe Arango, Ángela María Lozada, Angélica Flechas, Anthony Molina, Carlos H. Sierra.

    Publicidad

    Otros docentes a destacar son: Carlos Mauricio Botero, Clara Mosqueda, Eduardo Romero, Emmanuel Ortiz, Emmanuel Salinas, Erick Rincón, Heidy Balanta, Jhon Velásquez, John W. Branch, Jorge Bejarano, Jorge Mario Calvo, Marco Peres, Natalia Castilla, Nicolás Lozada, Rafael Cuartas y Verónica María Echeverrí.

    Recientemente, las universidades Tecnológica Metropolitana de Chile y Pompeu Fabra de España anunciaron seminarios sobre tecnología blockchain, cuyas asesorías fueron brindadas por expertos de ambos países y fueron calificados con pruebas sobre desarrollo sostenible y tecnología.

    El post Universidad de Antioquia en Colombia ofrecerá diplomado sobre blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad