Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Universidad Católica de Ávila en España realiza estudio sobre criptoactivos

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Europa continúa analizando la efectividad de las CBDC

    La Universidad Católica de Ávila (UCAV) en España y un grupo de investigadores privados realizaron un estudio sobre los criptoactivos y determinaron que inversores y fondos de inversión están interesados en las finanzas descentralizadas e invertirán en esa área en 3 años.

    Una investigación de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) en España, la organización DEKIS y el think tank de tecnología Mindsmith, el desarrollador de finanzas descentralizadas “OnGrid Systems” y la plataforma de trading “TigerTraderealizaron un estudio de activos gestionados en criptoactivos.

    El grupo de investigación encuestó a más de 70 fondos de inversión con actividad en la Unión Europea, centrados en Alemania, Austria y Suiza, coincidieron con la nueva ley de localización de fondos de Alemania y acordaron que 46% de los fondos centrados en esos tres países están interesados en invertir en activos digitales.

    universidad catolica de avila en espana realiza estudio sobre criptoactivos grafika numer 1universidad catolica de avila en espana realiza estudio sobre criptoactivos grafika numer 1
    Fuente: MINDSMITH

    El 7% de fondos centrados en esas tres naciones tiene previsto invertir a finales de año y 14% de los inversores “siente curiosidad” por el sector de las finanzas descentralizadas, por su intersección con blockchain y CBDC, y en tres años se espera una entrada de 100 a 657 mil millones de dólares en el mercado de activos digitales.

    Estas fueron algunas de las conclusiones de los investigadores:

    “Las leyes amplían el marco legal y crean la base para el desarrollo de infraestructura por parte de participantes innovadores del mercado, mientras que la mentalidad de los usuarios finales y los clientes está sintonizada con los activos digitales y las CBDC”.

    Europa continúa analizando la efectividad de las CBDC

    La investigación de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) sostiene que el sistema financiero mundial está cambiando a pasos agigantados, por la aceptación de los bancos centrales sobre las finanzas descentralizadas, pero que todavía “falta mucho camino por recorrer” en las monedas virtuales.

    Así lo expresan en parte de sus conclusiones:

    Publicidad

    “El paso restante es estructurar el conocimiento acumulado de la comunidad de expertos e identificar las mejores prácticas para la integración de activos digitales en la vida cotidiana. Creemos que esta investigación hace una contribución viable y demuestra que el mundo financiero ha ido más allá de los servicios bancarios tradicionales”.

    Los investigadores enfatizan que la gente necesita saber que su dinero estará a salvo, por lo que la confianza en los activos digitales “es un factor crítico” para que las regulaciones del mercado favorezcan la adopción masiva de criptomonedas, siempre y cuando respondan a la necesidad de seguridad y confianza.

    universidad catolica de avila en espana realiza estudio sobre criptoactivos grafika numer 2universidad catolica de avila en espana realiza estudio sobre criptoactivos grafika numer 2
    Fuente: Twitter

    Recientemente, la Universidad CEU San Pablo de España informó sobre la creación de un Observatorio de Blockchain y Criptoactivos con el propósito de convertirse en un lugar de encuentro que una el mundo académico con el profesional a la vez que impulse el desarrollo de la economía digital en España.

    Por otra parte, la consultora Izertis en conjunto con BSM y la Universidad Pompeu Fabra de España lanzan una cátedra sobre la tecnología blockchain y arranca en enero de 2022 y capacitará a profesionales del sector. La puesta en marcha de la cátedra es una estrategia para reforzar a los profesionales de la tecnología.

    El post Universidad Católica de Ávila en España realiza estudio sobre criptoactivos fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad