Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Uniswap no ha restringido ningún token, aclara su creador Hayden Adams

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La interfaz no es la misma que el protocolo.
    1. ¿Cómo acceder a los tokens?
      1. Uniswap Labs

        Uniswap, ha sido objeto de críticas desde el viernes. En realidad, no ha restringido más de 100 criptomonedas, explicó Hayden Adams, inventor del protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi).

        Uniswap Labs decidió eliminar más de 100 tokens disponibles en app.uniswap.org, la dirección más conocida para acceder a Uniswap a través de navegadores integrados con monederos como MetaMask y TrustWallet. Sin embargo, la página web es solo una interfaz.

        La interfaz no es la misma que el protocolo.

        Adams dijo el sábado 24 de Julio que las interfaces de Uniswap no son las mismas que las del protocolo, cuya disponibilidad de tokens permanece:

        “Ahora es un buen momento para aprender la diferencia entre una interfaz y un protocolo y cómo funciona la descentralización. La descentralización no significa que Uniswap Labs le permita hacer lo que quiera en su página web. Esto significa que no se necesita una sola instancia de la interfaz para acceder al protocolo”.

        UniswapUniswap

        Según el inventor, el protocolo Uniswap que se ejecuta en Ethereum todavía se rige por los holders de tokens UNI, por lo que el cambio no se sometió a votación.

        Además, si bien la página web de Uniswap Labs es la más conocida, revela que actualmente la mayor parte del tráfico de acceso al protocolo proviene de otras fuentes, como bots de trading, monederos, agregadores DEX y bifurcaciones de interfaz.

        “El protocolo Uniswap, en mi opinión, sigue siendo el más descentralizado de los protocolos principales por un amplio margen”.

        Explica que esto se debe a que los contratos inteligentes no actualizables y sin permiso no tienen claves de administrador ni permiten a los holders de UNI robar la liquidez subyacente.

        ¿Cómo acceder a los tokens?

        Esta es la misma opinión del desarrollador Leighton Cusack, quien dijo que la decisión de Uniswap Labs es correcta y que más iniciativas como esta deberían suceder a medida que DeFi crece:

        Publicidad

        “Se especializarán diferentes interfaces en brindar acceso a diferentes usuarios. Se adaptarán a su mercado objetivo y también a la normativa relevante donde se presten los servicios. […] Lo crucial es que esto sucede en la capa de interfaz, NO en la capa de protocolo. El protocolo permanece sin permiso, combinable y accesible”.

        Cusack recordó que el protocolo sigue ofreciendo todos los tokens a través de otras interfaces, como Gnosis Safe y Zapper.fi

        uniswapuniswap

        Uniswap Labs

        Uniswap fue acusado de restringir el acceso a más de 100 tokens, presuntamente cediendo a la presión regulatoria en los Estados Unidos después de un discurso del director de la SEC, Gary Gensler, sobre la caracterización de los stock tokens como valores.

        Dada la incertidumbre regulatoria, Uniswap Labs anunció que ya no ofrecería el trading de algunos tokens, especialmente aquellos que supuestamente estarían en el radar de los reguladores.

        A través de un comunicado, la empresa señaló:

        “Continuamos monitoreando el panorama regulatorio en evolución. Hoy, decidimos restringir el acceso a ciertos tokens. Estos tokens siempre han representado solo una pequeña parte del volumen total de operaciones en Uniswap”.

        Entre ellos se encuentran los stock tokens de compañías como Facebook y Tesla, así como un montón de tokens sintéticos que reflejan Aave, Cardano, Ethereum y otras criptomonedas famosas. Solo se han eliminado de la página web app.uniswap.org y, por lo tanto, todavía están disponibles en otras interfaces.

        El post Uniswap no ha restringido ningún token, aclara su creador Hayden Adams fue visto por primera vez en BeInCrypto.

        Publicidad

        BeInCrypto null

        BeInCrypto

        BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


        Temas

        Publicidad
        Publicidad