La multinacional Meta, dirigida por el multimillonario Mark Zuckerberg y que tiene bajo su paraguas a Facebook e Instagram, ha comunicado que ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial, IA, que tiene la capacidad de razonar al igual que los humanos y que traerá consigo imágenes de mayor calidad y con mayor nivel de realismo jamás visto
Desde la compañía instan a que las inteligencias artificiales lleven a cabo procesos de pensamiento iguales a los de los humanos
El proyecto se ha desarrollado bajo el nombre de I-JEPA, lo que traducido al español significa Arquitectura predictiva de incrustación conjunta de imágenes. Este modelo llega entre otras cosas para revolucionar la forma en la que hasta ahora se creaban y analizaban las imágenes. La compañía asegura que dará vía libre a los investigadores que quieran desarrollar sus propios productos a través de este nuevo modelo de inteligencia artificial.
Este nuevo modelo de IA se ha basado en las ideas del investigador jefe del departamento de inteligencia artificial de la compañía y quien es considerado por muchos como uno de los padres de la inteligencia artificial
El investigador asegura que quiere acercar a la IA a la forma en la que los seres humanos llevan a cabo el proceso de pensamiento. Y que para ello es fundamental, educar a las inteligencias artificiales con modelos que muestren cómo funciona el mundo.
Desde meta, aseguran que se basaran en una arquitectura de seis módulos. El modelo I-JEPA, aprenderá creando un modelo interno del mundo exterior, que llevará a cabo comparaciones de representaciones abstractas de imágenes, en lugar de comparar los propios pixeles como se lleva haciendo hasta ahora.
Las inversiones con impacto social se disparan en los últimos tiempos
Últimamente las inversiones que aportan un impacto social están creciendo en las carteras de muchos multimillonarios de alrededor del mundo. Además de la habitual rentabilidad, este tipo de inversión busca crear un impacto social y un beneficio en la sociedad.
Algunos ejemplos de estas inversiones los encontramos en la fundación de Bill y Melinda Gates que ha llevado a cabo la inversión de 2.000 millones de dólares en 70 iniciativas.
La fundación creada por Mark Zuckerberg y su esposa Priscilla Chan por su parte ha invertido alrededor de 100 millones en proyectos relacionados con la sanidad, formación y desarrollo y empleo entre otros
IBM saca pecho con su tecnología cuántica mostrando la superioridad que tiene frente a la computación convencional
Un equipo de científicos ha mostrado los resultados obtenidos en una prueba física donde los resultados obtenidos por esta tecnologia superaban con creces a la de un superordenador clásico tanto en velocidad como en precisión.
Aunque todavía quedan muchos avances por realizar, parece que esta tecnología puede ofrecer resultados nunca antes vistos e influir de forma muy beneficiosa en un sinfín de sectores y utilidades.