Una lluvia de dinero del BCE. Los bancos solicitan 245.000 millones de euros

Gracias a una nueva herramienta introducida por el Banco Central Europeo para mitigar las consecuencias de la crisis del Covid-19, el sector bancario recibirá 245.000 millones de euros. El objetivo de esta nueva medida es garantizar la continuidad del flujo de crédito.
El problema con la accesibilidad de créditos se hizo ver durante la primera ola de la pandemia. Por lo tanto, esta vez el BCE quiere asegurarse de que tanto las empresas como las familias puedan tener acceso al crédito. Así, la única condición impuesta a los bancos para que puedan beneficiarse de este programa es mantener la masa crediticia que presentaban en marzo. Para que el programa de liquidez prestada sea incluso más atractivo para el sector bancario, la institución presidida por Christine Lagarde decidió que el tipo de interés impuesto a estas operaciones será negativo. Es la tercera edición de este programa y la herramienta tiene un horizonte temporal de tres años.
Estos tres bancos son los que, según los datos actuales, recibirán el mayor volumen de financiación. No obstante, las cifras pueden cambiar dado que los bancos siguen teniendo margen para solicitar más recursos. En la opinión de los expertos, el sector bancario español podría solicitar incluso 62.000 millones de euros adicionales. Por ahora, Santander es el banco que más financiación recibirá. La cuantía es, aproximadamente, 60.000 millones de euros y se espera que las ganancias alcancen 1.200 millones. CaixaBank solicitó 45.000 millones de euros, gracias a los cuales podría ganar 900 millones, mientras que BBVA recibirá 35.000 millones, lo que se convertirá en un beneficio de 700 millones.