Un porcentaje de las transacciones de Wall Street puede ser destinado a la sociedad

Michael Bloomberg, conocido por ser el exalcalde de Nueva York, desde noviembre del año pasado se ha convertido en candidato a las primarias del partido demócrata. Su objetivo es la Casa Blanca y con tal de llegar a su meta, está presentando diversos planes con los cuales al parecer va muy bien encaminado.
La estrategia que propone el aspirante es un mayor control del sector financiero directamente relacionado con las ganancias de la Bolsa. Estas últimas son muy elevadas pero sólo llegan a los miembros mejor posicionados económicamente, creando aún más marginación y vulnerabilidad de las clases bajas frente a una posible crisis económica.
Como solución se propone que un 0.1 % de la tasa de transacciones financieras de Wall Street sea destinado precisamente para esas partes de la sociedad afectadas; un plan que ha sido muy criticado por la industria financiera. La estrategia se enfoca también en programas que tienen como objetivo principal combatir la desigualdad, siguiendo varias normas (norma Volcker) defendidas por Barack Obama durante sus 8 años en la Casa Blanca.
Para sellar su propuesta, el exalcalde de NY asegura crear una unidad especial en el Departamento de Justicia, que tendrá por obligación perseguir individuos y empresas que no respeten dichas normas.
Este miércoles tendrá lugar el primer debate con los demás candidatos, de entre los cuales Bloomberg no pasa desapercibido. Actualmente, con su campaña publicitaria que ha financiado él mismo, acompañada de sus planes de ayuda a las clases más perjudicadas desde los últimos tres años de liderazgo de Trump, ha conseguido una notable subida en las últimas encuestas que alcanza un 19%.