Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Un contexto de altos precios y mayores tasas de interés! La masa salarial se encontraba 9% por arriba de su nivel anterior a la pandemia

¡Un contexto de altos precios y mayores tasas de interés! La masa salarial se encontraba 9% por arriba de su nivel anterior a la pandemia  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los últimos datos del IGAE apuntan hacia un desempeño positivo en el 2T22
    1. La masa salarial se encontraba 9% por arriba de su nivel anterior a la pandemia
      1. Un deterioro de las condiciones en el mercado laboral, que anticipamos se extenderá a la segunda mitad del año

        El crecimiento del primer trimestre del año superó las expectativas con una variación trimestral real de 1.0%, y un crecimiento de 3.4% TaT del consumo privado. El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research) mostró un rápido crecimiento en el segmento de servicios, en particular los relacionados al turismo y al entretenimiento, durante los meses de marzo y abril, impulsado por los periodos vacacionales de México y EE.UU.

        Los últimos datos del IGAE apuntan hacia un desempeño positivo en el 2T22

        Los últimos datos del IGAE apuntan hacia un desempeño positivo en el 2T22, ante el continuo dinamismo del sector terciario durante abril, y considerando el efecto arrastre del primer trimestre del año. El crédito al consumo en conjunto con la recuperación del empleo formal (y en menor medida el ahorro financiero) ha respaldado el gasto privado, con el saldo total de la cartera del consumo de intermediarios financieros todavía 10% por debajo de su nivel pre-COVID, y con el saldo de la captación total (vista más plazo) registrando una cifra 6% por arriba de su nivel pre-pandemia.

        La masa salarial se encontraba 9% por arriba de su nivel anterior a la pandemia

        En el mes de mayo, la masa salarial se encontraba 9% por arriba de su nivel anterior a la pandemia. Hacia delante, anticipamos que el impulso del 1S22 no se prolongará el resto del año; los indicadores más recientes de actividad muestran ya una ralentización en el consumo que esperamos se profundizará en la segunda mitad del año y hacia 2023, en un contexto de altos precios y mayores tasas de interés.

        Un deterioro de las condiciones en el mercado laboral, que anticipamos se extenderá a la segunda mitad del año

        El ICBD BBVA Research muestra menor dinamismo en mayo-junio, mientras que el Índice de Condiciones Críticas de Empleo del INEGI apunta ya hacia un deterioro de las condiciones en el mercado laboral, que anticipamos se extenderá a la segunda mitad del año. La inversión total, por su parte, se encuentra 9% por debajo de su nivel de enero de 2019, con las cadenas globales de valor impulsando el segmento de maquinaria y equipo.

        Este último ha alcanzado una cifra 7% por arriba de su nivel pre-COVID, mientras que el sector construcción se encuentra 16% por debajo de dicho nivel. El análisis por componentes muestra que tanto la construcción residencial como no residencial se encuentran rezagadas. Anticipamos que este componente de la demanda interna se debilitará hacia adelante a medida que las empresas enfrenten mayores tasas de interés, en un contexto de falta de políticas públicas para promover la inversión

        Publicidad

        ____Google News - poner al final del artículo____


        BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

        BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

        El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad