Bienvenidos a otra recopilación semanal de criptonoticias de BeInCrypto, les traemos las top 10 criptonoticias más relevantes de la semana del 25 al 31 de Octubre de 2021. Actualice instantáneamente las últimas noticias de Bitcoin, criptomonedas, blockchain, FinTech, mercados bursátiles, tecnologías disruptivas, geopolítica, macroeconomía, trading y mucho más. Profundice en los temas que le parezcan más interesantes.
La criptonoticia más importante de la semana
Facebook cambiará su nombre a “Meta”: un esfuerzo por incorporarse al metaverso
✕
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció hace minutos que su empresa ha cambiado su nombre a “Meta” después de presentar hoy la visión de la empresa sobre el metaverso.
Anthony Pompliano, conocido entusiasta de Bitcoin con más de un millón de seguidores en Twitter y creador del canal de YouTube The Best Business Show, ha empleado fuertes palabras contra Shiba Inu llegando a denominarla como una Scam Coin (Una criptomoneda estafa).
Bitcoin ETF en Argentina podría ocurrir tras la solicitud ante la CNV
✕
Argentina tiene un uso real de Bitcoin como un activo de valor refugio debido a su débil peso argentino y las políticas fallidas del sistema monetario. El uso de Bitcoin proviene de los ciudadanos, aunque un ETF de Bitcoin en Argentina provocaría que el mercado de valores pudiese invertir en un producto relacionado con la criptomoneda.
Actualización Altair se implementa exitosamente en la Beacon Chain de Ethereum
✕
La actualización Altair fue implementada exitosamente en la Beacon Chain de Ethereum (ETH) a las 10:56 (UTC) del miércoles 27 de octubre tras completarse la época 74,240.
El Club Millonarios FC de Colombia y Socios.com anuncian lanzamiento de fan token
✕
Millonarios FC de Colombia se une al Barcelona, Manchester City, Paris Saint-Germain, Juventus, Inter de Milán, Arsenal, Atlético de Madrid, o las selecciones de Argentina o Portugal, en emitir sus propios fan tokens y asociarse con Chiliz.
Polygon se alía con Unstoppable Domains ofreciendo NFT gratuitos de dominios web 3.0
✕
Polygon recibe un importante actor en su red de capa 2 de Ethereum, Unstoppable Domains, el cual ofrecerá la posibilidad de que los usuarios puedan registrar dominios de Internet en formato NFT de manera gratuita.
Edward Snowden expresa preocupación por el escaneo ocular de Worldcoin
✕
El presidente de la “Freedom of the Press Foundation” y denunciante Edward Snowden ha criticado Worldcoin, un proyecto descentralizado que registra el iris de las personas. Snowden tuiteó el 24 de octubre que el proyecto simplemente almacena una base de datos global de los escáneres de iris de las personas, sin tener en cuenta las posibles consecuencias.
Se cumplen 13 años del Whitepaper de Bitcoin: La revolución de Satoshi Nakamoto
✕
Para muchas personas el 13 de octubre corresponde a la fecha de una celebración de origen celta: Halloween. Sin embargo, para los miembros de la comunidad cripto tiene un significado más simbólico: la fecha de publicación del whitepaper de Bitcoin (BTC) por parte de Satoshi Nakamoto.
Shiba Inu (SHIB) aumenta un 22% y las ballenas continúan comprando
✕
Shiba Inu (SHIB) registró un aumento de precio del 22% en las últimas 24 horas acercándose a la marca de los 0,00005 dólares. Al momento de la publicación, SHIB cotiza en 0.00004599 dólares.
Vicealcaldesa de Zaragoza Sara Fernández relata el éxito de la ofrenda NFT
✕
A principios de octubre se dio uno de los festivos populares más seguidos de España, la Fiesta del Pilar. En estas fiestas se realiza una ofrenda con flores a la virgen del Pilar, aunque este año debido al Covid-19 las multitudinarias fiestas fueron parcialmente limitados. Aprovechando las nuevas tecnologías y las posibilidades que ofrecen los token no fungibles (NFT), el Ayuntamiento de Zaragoza creó una ofrenda de flores digital mediante NFT’s.
BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.