Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Tienes el ´virus de la víctima’?

¿Tienes el ´virus de la víctima’? | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

¿Eres adicto al sufrimiento? Parece que estamos muy acostumbrados a ese papel, y por eso, se ha vuelto adictivo para nosotros.

El tener el papel de víctima es sufrir por diferentes motivos y por muchas causas. Cuando nos sentimos así, nos encontramos, interior o exteriormente, quejándonos, cul-pándonos a nosotros mismos o a los demás, o a la vida, a Dios...

Y claro, este papel nos va debilitando, y hace que al final, atraigamos las situaciones y las personas que nos van a hacer sufrir. El 'maldito virus' hace que nos percibamos a nosotros mismos como un ente separado de todo, y que tiene estar en todo momento, defendiéndose o atacando.

Este “virus de víctima” provoca un angustioso círculo vicioso: Cuanto más miedo siento, más separación experimento; cuanta más separación siento, más solo estoy; cuanto más solo me siento, más me tengo que proteger de lo que me puedan hacer o de lo que me pueda pasar; cuanto más me tengo que proteger y defender, más encuentro la culpa en el otro; cuanto más acuso y culpo al otro, más separado me siento; cuanto más separado me siento, más miedo siento. Sufrimiento total, vamos...

¿Cómo saber si estás desempeñando el papel de víctima? Cuando estamos en el papel de víctima:

-Reaccionamos a todo de forma inconsciente.

Publicidad

-Creamos constantes situaciones de ansiedad o preocupación

-Negamos lo que sentimos ("No hay problema", 'Todo está bien"...)

-Suprimimos nuestra emociones.

-Nos volvemos adictos al drama y las situaciones o personas que lo crean

-Usamos en demasía las expresiones 'debería' o 'no debería'

-Nos quejamos acerca de nosotros mismos o de los demás

Publicidad

-Juzgamos, criticamos , acusamos y culpamos a quien sea.

-Pensamos continuamente y repetidamente en situaciones pasadas

-No perdonamos y nos volvemos resentidos.

-Volvemos al pasado para actuar o tomar decisiones en el presente

-Nos da miedo el futuro.

-Ignoramos totalmente el momento presente

Publicidad

¿Te identificas tú con alguna de estas situaciones?

Extracto de "La memoria de las células", de Luis Angel Díaz


Gabriel J Martínez Moreno

Gabriel J Martínez Moreno

Mentor de Emprendedores y empresarios. MentoringForMe : www.mentoringfme.com , https://www.noworkhard.mentoringfme.com/


Temas

Publicidad
Publicidad