La ola de ventas en Bitcoin continúa por parte de los inversionistas, durante la sesión asiática del viernes se mantuvo con perdidas del -5.79%, tras los constantes ataques del Banco central de China que continúa advirtiendo sobre los riesgos que implica el comercio con criptomonedas y el alto uso de energía para minar a la moneda digital con mayor capitalización del mundo.
La caída de Bitcoin continúa desde la decisión del CEO de Tesla, Elon Musk de no aceptar Bitcoins como medio de pago para la compra de sus autos, debido al excesivo gasto de energía que requiere para realizar su minería, que consume anualmente más energía que países como Argentina o Noruega, causando que Bitcoin descendiera con gran fuerza, a pesar que después declarara que no venderá sus Bitcoins ya que confía que en el futuro se puedan aplicar gradualmente el uso energías verdes para la minería de Bitcoin.
Rafael Q. Analista financiero de TeleTrade, considera que, la venta masiva de las criptomonedas a causa de los comentarios de Musk, hizo eco en China, después de que tres organismos de la industria china endurecieran la prohibición a bancos y empresas de pago a brindar servicios relacionados con las criptomonedas.
____Miriam Sánchez____
Los organismos chinos muestran su preocupación sobre las inversiones y bienes de las personas ante la alta volatilidad y vulnerabilidad de las criptomonedas.
Puede consultar mas detalles de esta información importante en https://teletrade.org/es/analytics/market-research/blogs
Otro factor que sacudió a Bitcoin, fue la amenaza de China de tomar medidas enérgicas contra la minería y el comercio de la criptomoneda más grande del mundo, como parte de los esfuerzos en curso para prevenir riesgos especulativos y financieros.
Las recientes presiones de China contra Bitcoin y las criptomonedas en general, se produjo después de que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, solicitara el jueves nuevas reglas que requerirían que las grandes transferencias de criptomonedas se informaran al Servicio de Impuestos Internos, sumándose a los comentarios de la Reserva Federal, que señalaron los riesgos que las criptomonedas representan para la estabilidad financiera.
Estos factores han causado que Bitcoin cayera casi un 50% desde su máximo del año en 64,374 usd, alcanzando un mínimo el fin de semana en los 32,632 usd.
Contrario a la fuga de los inversionistas minoristas que retiran sus inversiones de las criptomonedas, buscando refugio en el dólar y el oro, las ballenas (los grandes inversionistas) aprovechan su bajo costo y realizan fuertes compras, ya que esperan que la oferta de Bitcoin finalice pronto y de comienzo un nuevo ciclo alcista.
TeleTrade considera qué, por el momento, Bitcoin ha encontrado rebote en 32,632, cercano al soporte del 32,270, que de continuar descendiendo aun pude caer hasta los 29,057 usd mínimo del 22 de enero del 2021, de presentarse una corrección alcista buscará regresar a la resistencia de 43,380 usd.
Puede encontrar más análisis como este en https://www.facebook.com/TeletradeMexico