Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Telefónica: El esperado proceso de desinversión en Latinoamérica está comenzando

Telefónica: El esperado proceso de desinversión en Latinoamérica está comenzando | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La desinversión en Latinoamérica
    1. Los resultados del año de la pandemia

      Telefónica, que tiene previsto presentar los resultados este jueves, ha comunicado que venderá el 60% de su filial de fibra en Chile. Gracias a esta operación, la operadora española reducirá su deuda financiera neta en aproximadamente 400 millones de euros.

       

      La desinversión en Latinoamérica

      Después de la venta de las torres de Telxius a American Tower, recibida de una manera muy positiva por el mercado, Telefónica se centra en la desinversión en Latinoamérica, que también es muy esperada por los inversores. Este tema había aparecido antes del estallido de la pandemia, pero el Covid-19 ha cambiado la situación, así que las ventas podrían verse dificultadas. Como señalan los expertos, la pandemia ha impactado con fuerza la economía mundial y entre los más afectados se encuentran los países latinoamericanos. En consecuencia, puede resultar más difícil de lo esperado encontrar compradores y obtener buenos precios. Por ahora, Telefónica ha acordado la venta del 60% de su filial de fibra de Chile a KKR. El 40% restante lo mantendrá Telefónica Chile.

       

      Los resultados del año de la pandemia

      La operadora, que forma parte del índice Ibex 35, presentará sus resultados empresariales este jueves, el 25 de febrero. Según las previsiones del consenso de analistas de Bloomberg, el beneficio neto de la empresa alcanzará los 1.500 millones de euros, lo que supone un incremento de un 32% respecto a los 1.142 millones reportados en 2019. Telefónica no ha revelado el precio de la operación de venta de la parte de su filial, pero ha comunicado que gracias a esta operación la deuda financiera neta del grupo bajará alrededor de los 400 millones de euros.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad