Tasas de variación mensuales sorprendentemente buenas, ¡retroceso en la inflación! Se comenta acerca de un nivel de tipos de interés que podría considerarse normalizado o adecuado
Lowe, Gobernador del RBA (b.c.), dijo ayer estar ya cerca del nivel de tipos de interés que podría considerarse normalizado o adecuado. Su tipo director está ahora en 2,35% y aludió al rango 2,50%/3,50%. OPINIÓN: Es un gesto relevante porque se trata del primer b.c. de una economía desarrollada que orienta sobre cuál sería su “máximo nivel probable de tipos”, aportando una perspectiva más clara que debería ser buena para el mercado (bolsas y bonos).
"La inflación es el precio de los gastos del gobierno que pensabas que eran gratis:
"La inflación es el precio de los gastos del gobierno que pensabas que eran gratis"
Sin embargo, su influencia es reducida porque se trata de un b.c. “periférico” y porque en absoluto resulta extrapolable a la Fed
En los últimos 5 meses el RBA ha subido 225p.b. acumulados (desde 0,10% hasta 2,35%), siendo criticado en el frente doméstico por la velocidad de las subidas, principalmente porque el precio de la vivienda ya cae -6,5% este año y se estima -9,0% en 2023, lo que tiene implicaciones indirectas inmediatas sobre el Consumo Privado y, por extensión, sobre el PIB (aunque viene aguantando bastante bien en torno a +3,5%). La semana pasada se alzaron voces pidiendo la dimisión de Lowe después de que el 8 sept. subiera +50 p.b., hasta 2,35%, lo que pensamos ha influido en sus declaraciones de anoche, que tuvieron lugar ante un comité parlamentario. El rango al que aludió (2,50%/3,50%) es claramente inferior al máximo estimado por el mercado (3,85%). ESPAÑA (ayer) – El INE revisó el crecimiento del PIB 2020 a la baja hasta -11,3% (vs -10,8% anunciado) y al alza el de 2021 +5,5% (vs +5,1% anterior). También se revisó la cifra de PIB de 2019 al 2% (vs 2,1% ant.)
La revisión al alza de 2021 se atribuye al mejor comportamiento de la demanda interna (hasta 5,2% desde 4,7% anunciado anteriormente), tras la incorporación de los resultados de la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2021
Link al documento OPINIÓN: La economía se mantiene todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia. EE.UU (ayer).- (i) Las Ventas Minoristas (agosto) +0,3% m/m vs -0,1% esperado y -0,4% anterior (revisado desde +0,0%). Link a la nota (ii) El Empire Manufacturing (septiembre) (Índice Manufacturero de la Fed de NY): -1,5 vs -12,9 esperado vs -31,3 anterior. (iii) El Índice Manufacturero de la Fed de Filadelfia (septiembre) retrocede con fuerza hasta -9,9 vs 2,3 esperado y 6,2 anterior. (iv) La Producción Industrial (agosto): -0,2% m/m vs +0,0% esperado vs +0,5% anterior (revisado desde +0,6%). Link a la nota. OPINIÓN: Datos mixtos. Comenzando por las Ventas Minoristas.
Tasas de variación mensuales sorprendentemente buenas, donde el retroceso en la inflación y la mejora en las cadenas de suministros fueron las principales variables explicativas en agosto
Son cifras que ponen de manifiesto el alivio de los precios de la gasolina. Aún con esto, las cifras revelan que el consumo en EE.UU. está lejos de colapsar. Respecto a los índices manufactureros, se observaron claras discrepancias en los datos arrojados. Por un lado, la actividad manufacturera en Nueva York mostró una mejora sustancial, mientras que el indicador manufacturero de la Fed de Filadelfia retrocedió peligrosamente. Por último, datos negativos de la Producción Industrial que acusaron los buenos registros de julio, explicados por el ajuste de la producción en el sector automovilístico.
Más allá del dato de producción, la Utilización de la Capacidad retrocedió hasta niveles de 80%, que sigue dando señales de la necesidad de invertir en infraestructuras/fábricas para no saturar las existentes
En definitiva, el consumo aguanta, mientras que el sector manufacturero da muestras de agotamiento. UEM (ayer).-(i) Los Costes Laborales 2T se mantienen al alza (+4,0% a/a vs +4,2% anterior (revisado desde +3,2%). (ii) los Salarios 2T muestran la misma tendencia (+4,1% a/a vs +3,7% anterior (revisado desde +2,7%). OPINIÓN: Son datos que dan indicaciones de las tendencias inflacionistas y de los costes de producción de la economía. Las variaciones siguen avanzando con fuerza, lo que da más motivos al BCE a seguir con las subidas de tipos para controlar la inflación.
Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER