Solaria, el mejor valor del Ibex 35

El año 2020 ha sido, sin duda, un periodo difícil para todos. La pandemia del Covid-19 ha cambiado significativamente la situación en los mercados, permitiendo un desarrollo acelerado de algunos sectores y causando daños difíciles de reparar en otros. Solaria se encuentra definitivamente entre las empresas que han logrado crecer a pesar de las contrariedades.
Recordemos que en enero de 2020 las acciones de Solaria cotizaban en 6,8 euros. El mes de marzo fue especialmente duro, pero la compañía lo pasó bien, sin caer por debajo del nivel de los 6 euros. Es más, su situación mejoró tanto que Solaria pudo empezar a formar parte del Ibex 35. Actualmente, la cotización de Solaria ronda los 21 euros, lo que supone una subida de un 208%. ¿Cómo podemos explicar este rally?
El éxito de Solaria puede ser atribuido a una serie de factores, entre los cuales se encuentra la revisión de la cartera de pedidos, así como la creciente popularidad del sector de energías renovables. En sólo un año, la compañía se convirtió de un fabricante de placas solares fotovoltaicas a un líder nacional de la promoción y gestión de plantas solares. Como explican los analistas, se espera que el interés que las fuentes renovables de energía están despertando en los inversores continúe a largo plazo. Entre estas fuentes, la energía solar fotovoltaica es vista como una de las que tienen las mejores perspectivas de un crecimiento rápido. Sin embargo, los expertos señalan también los riesgos potenciales, dado que el plan de negocio de Solaria para los años 2021-2025 parece exigente y difícil de completar. Según el consenso de Bloomerang, su precio objetivo se sitúa en los 16,96 euros.