Siemens Gamesa con un nuevo plan estratégico. ¿Logrará convencer a los inversores?

La semana pasada, Siemens Gamesa presentó un nuevo plan estratégico, con el cual intentará estabilizar su situación en la Bolsa. A lo largo de los últimos doce meses, la empresa ha logrado sorprender a todos sobreviviendo tres ″profit warnings″. Sin embargo, el nuevo plan no fue bien recibido: las acciones del fabricante de aerogeneradores cayeron un 4,5%.
Últimamente, las acciones de Siemens Gamesa han experimentado tanto unas caídas muy bruscas como una serie de rebotes impresionantes, muchos de los cuales han aparecido directamente después de una ″profit warning″. Recordemos que en noviembre del año pasado la compañía anunció que tendría que revisar a la baja el margen ebit, lo que constituyó la primera advertencia de menores beneficio. En enero de 2020, Siemens Gamesa informó sobre un coste extraordinario relacionado con actividades onshore y así comenzó el año con un nuevo ″profit warning″. La tercera advertencia tuvo lugar en junio, después del cese de Markus Tacke, CEO del grupo. A pesar de todo esto, las acciones de la empresa han logrado pasar la primera ola del coronavirus relativamente bien.
En cuanto a los pronósticos a corto plazo, Siemens Gamesa anunció un margen ebit ajustado de entre el 3% y el 5% para el año que viene. Así, la cifra resultó ser inferior al 6,3% previsto por el consenso de analistas. Las previsiones a largo plazo se ajustaron más a los pronósticos de los expertos. Para el año 2023, la compañía indicó un margen ebit de entre 8% y 10%, mientras que el consenso de los analistas había esperado el 8,4%. Las proyecciones, sin embargo, no fueron recibidas con entusiasmo en la Bolsa. Los expertos señalan que es posible que el margen alcista ya se haya agotado. Incluso las previsiones bastante optimistas, como las de los analistas de Sabadell, siguen manteniendo la sugerencia de ″vender″.