La última semana de febrero trajo un sentimiento relativamente pesimista en el mercado de criptomonedas. Todo porque se materializaron los más oscuros temores sobre la invasión de Rusia a Ucrania. Los mercados reaccionaron de inmediato, el capital se alejó hacia activos seguros como el dólar, el yen y el franco.
El mercado de valores también cayó bruscamente, especialmente las empresas tecnológicas que están estrechamente relacionadas con el sentimiento general en el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, la situación parece estar cambiando debido a varios factores.
En primer lugar, los inversores parecen seguir el conocido dicho "comprar la caída" constantemente. La FED aún no ha terminado de imprimir el dinero, y el conflicto en el Este puede provocar que un endurecimiento de la política monetaria tome una forma limitada. Las sanciones impuestas hasta ahora por la alianza de la OTAN tampoco parecen tener efectos severos en las economías de Rusia y los países europeos. Todo esto provocó un repunte en el precio de Bitcoin desde mínimos semanales de 34.250$ hasta el nivel actual de 39.200$
Vale la pena recordar que la situación sigue siendo dinámica y un titular puede cambiar el sentimiento 180 grados. La presión sobre los activos de riesgo puede aumentar al final de la semana de negociación, lo que animará a muchos inversores a ejecutar sus posiciones.
En el informe, decidimos brindar solo información sobre Bitcoin, porque las fluctuaciones de sus precios aún afectan las valoraciones de las criptomonedas más pequeñas, como Ethereum, Cardano, Stellar o Dogecoin.
Algunos datos de esta semana sobre el "rey de las criptomonedas"
Bitcoin registró caídas más pequeñas en comparación con otras "altcoins". Como fue el caso en el pasado, las criptomonedas más pequeñas todavía están asociadas con un mayor riesgo de inversión y una mayor volatilidad que BTC.
El movimiento a la baja de Bitcoin que ocurrió después de la agresión rusa en Ucrania fue relativamente pequeño, el mismo día el "rey de las criptomonedas" logró borrar todas las pérdidas y se movió a territorio verde. El nivel de USD 34,000 sigue siendo muy fuerte. Según algunos inversores , esto puede ser una señal de que el mercado está sobrevendido. Muchos inversores creen que el mercado es fuerte ya que la escalada del conflicto armado en Europa no pudo empujar el precio por debajo de los 30,000 USD.
La entrada de Bitcoins a las bolsas de valores el 24 de febrero, cuando comenzó la guerra, fue relativamente pequeña, lo que significa que solo algunos de los propietarios existentes decidieron vender sus participaciones. Los datos de Glassnode muestran que la mayoría de los inversores que poseían 1 BTC o menos decidieron vender. La gran mayoría de los grandes inversores no hizo movimientos significativos ese día. También aumenta la cantidad de billeteras con más de 1000 BTC. A pesar del aumento de los precios de la energía y la incertidumbre en el mercado, no se registraron ventas significativas de las mineras, lo que también se interpreta como un indicador positivo.
Surgieron algunas especulaciones sobre la actividad de los oligarcas rusos y las instituciones afectadas por las sanciones en el mercado de criptomonedas.
El popular gráfico 'Flujo de inactividad ajustado por entidad' muestra niveles históricamente bajos según Glassnode, lo que podría alentar aún más a los inversores a largo plazo a considerar invertir en Bitcoin.
Ucrania siempre ha querido obtener el estatus de "paraíso de las criptomonedas". El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también trató de alentar a las empresas estadounidenses del 'Silicon Valley' a trasladar sus actividades a Ucrania. Zelensky también firmó un acto con el banco central de Ucrania con respecto a la emisión de la moneda digital del gobierno de Ucrania. Desafortunadamente, el ataque ruso terminó con los sueños de Kiev de crear un sistema amigable con las criptomonedas, al menos por el momento.