¡Sesiones muy volátiles! Análisis y mercados; informe Diario de bolsas, bonos y divisas... BCE sube +75pb. Determinación contra inflación a la espera de los IPCs de la semana próxima

Sesión muy volátil. Las principales bolsas cerraron en positivo tras descensos iniciales ante un tono más hawkish/duro del BCE, lideradas por bancos (+3,2%) y aseguradoras (+1,6%). Lagarde cumplió expectativas al subir +75pb (0,75% Depo; 1,25% Director; 1,50% Marginal) y lanzó un mensaje hawkish/duro sobre próximas subidas, tras revisar estimaciones de inflación al alza (+8,1% vs +6,8% en 2022, +5,5% vs +3,5% 2023 y +2,3% vs +2,1% 2024) y a la baja las de PIB (especialmente 2023).
Este, es uno de los indicadores que deberíamos estar observando y que, sin importar que vivas en #QueretaLOVE afecta profundamente en la calidad de vida de las personas.
— Santiago Arroyo ⛽⚡???? (@SarroyoSi) September 9, 2022
Insisto, la “inflación estatal” incide en la deuda contraída por la entidad, cosa que no hay en QRO. https://t.co/6lcQBcCSL9
Tabla con los datos de la evolución del mercado
En términos de liquidez y balance, mantuvo las reinversiones de los programas compras de APP y PEPP, sin cambios en los TLTROs y eliminó el tope de remuneración al 0% a los depósitos de los gobiernos para evitar que ese dinero se dirija a comprar letras y bonos a muy corto plazo, lo que distorsionaría la curva de tipos. Con ello, subieron las TIR de los B10A europeos subieron (+14pb Bund alemán, hasta 1,71%; +11pb B10A francés, 2,26%), mientras los spreads de los periféricos se estrecharon ca.+3pb. En EE.UU. movimiento más moderado (T-Note +3,4pb, 3,319%) tras declaraciones también hawkish/duras de Powell, pero en línea con lo anticipado en Jackson Hole.
Los mercados continuarán bajo la influencia de las decisiones del BCE, tanto en tipos como de balance, y de los comentarios de Powell, en una jornada sin macro relevante. El sector eléctrico europeo pendiente de la reunión de Ministros de Energía de la UE, que analiza medidas para combatir el impacto de la subida del gas. En resumen, jornada de ligeras subidas, ante un ligero descenso de las volatilidades y un Euro que recupera la paridad (1,006€/USD), a la espera de los datos de inflación de la semana próxima. Especialmente la de EE.UU. (martes) donde se espera continúe moderándose desde +8,5% a/a, aunque la Subyacente podría repuntar (+6,1% vs +5,9%) y eso no le sentaría bien al mercado. Sin embargo, en Europa el dato final podría confirmar la tendencia todavía al alza en agosto (+9,1% preliminar). La inflación será la clave.