Según BBVA España crecerá en 2021

El documento dice: "A la espera de que el nuevo Gobierno pueda introducir cambios en ámbitos tan importantes como el mercado laboral o las pensiones y antes de avanzar en una reversión de las reformas implementadas en años anteriores, sería convierte revisar las distintas evaluaciones que se han hecho sobre los efectos que han tenido las medidas introducidas y mantener aquellos aspectos que han sido valorados positivamente".
No obstante hay muchos focos de incertidumbre que probablemente tendrán impacto en la futura evolución de la economía del país, explicó el responsable de Análisis Económico, Rafael Doménech. Por ejemplo el Brexit y la desaceleración de algunos sectores como la vivienda y el turismo. También las tensiones de Cataluña por la falta de la política enfocada a producir una mejora sustancial de los indicadores fiscales.
Salario Mínimo Interprofesional
El servicio de estudios del BBVA dice que la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 900 euros ha restado 45.000 empleos. El informe destaca también los pocos esfuerzos que se han llevado a cabo para conseguir los objetivos presupuestarios.
El mal resultado está causado por el "quinto año consecutivo con una política procíclica, durante el año pasado la reducción del déficit habría sido prácticamente nula en un entorno de crecimiento holgado y bajos tipos de interés". Por esta razón los riesgos relacionados con el cumplimiento del objetivo presupuestario serán "relevantes".